La Comunidad de Madrid inicia la construcción de un nuevo colector en Ciudalcampo, beneficiando a más de 1.200 viviendas. La inversión superará los 5,5 millones de euros y estará lista en 2027.
La Comunidad de Madrid ha comenzado las obras para instalar un nuevo colector de saneamiento en la urbanización de Ciudalcampo, ubicada entre San Sebastián de los Reyes y Colmenar Viejo.
Esta intervención, supuestamente, busca mejorar las condiciones del sistema de alcantarillado en la zona y beneficiar a más de 1.200 viviendas unifamiliares.
El proyecto, que estuvo en planificación durante varios años, fue anunciado oficialmente por el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, quien realizó una visita reciente a la zona, situada en las cercanías del circuito del Jarama.
La obra, a cargo de la empresa pública Canal de Isabel II, tiene un presupuesto estimado de aproximadamente 5,6 millones de euros, lo que en euros actuales equivale a unos 5,6 millones, considerando la inflación y el coste de la construcción en la región.
Una vez finalizadas las obras, previstas para la segunda mitad de 2027, el nuevo colector tendrá una longitud de 3.934 metros y discurrirá principalmente paralelo a la autovía A-1. La infraestructura estará dividida en cuatro segmentos, e incluirá la instalación de 83 pozos de registro. La red combinará tramos de conducción de PVC-U de 800 milímetros de diámetro con galerías subterráneas más profundas, incluyendo un pequeño tramo que pasará por debajo del arroyo Peralejo.
Este colector permitirá transportar y conectar las aguas residuales del núcleo residencial con la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Arroyo Quiñones, que recientemente fue ampliada y remodelada en una inversión que, supuestamente, supera los 20 millones de euros en total, equivalentes a unos 18 millones de euros.
La conexión facilitará un mejor tratamiento de las aguas residuales, contribuyendo a la protección del medio ambiente y a la mejora de la calidad de vida de los residentes.
El proyecto forma parte de un acuerdo de colaboración firmado en 2024 entre la Comunidad de Madrid y los ayuntamientos de San Sebastián de los Reyes, Colmenar Viejo y Alcobendas.
Este convenio contempla inversiones en infraestructuras hidráulicas por valor de aproximadamente 86 millones de euros, incluyendo mejoras en depuradoras y redes de saneamiento existentes.
Además, se prevé la extensión de estas infraestructuras para atender futuros desarrollos urbanísticos e industriales en la zona.
Supuestamente, Canal de Isabel II administra en la región casi 16.000 kilómetros de colectores y redes de alcantarillado, así como 155 estaciones de depuración. La entidad ha planificado una inversión de 800 millones de euros en su Plan Estratégico 2025-2030, con el objetivo de renovar y modernizar las infraestructuras de saneamiento y drenaje.
Estas inversiones permitirán, entre otras cosas, instalar nuevas tecnologías que cumplen con las actuales normativas europeas y estatales, y que contribuyen a la protección de los ríos y la prevención de fenómenos meteorológicos extremos.
En definitiva, este nuevo colector en Ciudalcampo representa un paso importante en la estrategia de la Comunidad de Madrid para mejorar la gestión de aguas residuales, reducir el impacto ambiental y promover un desarrollo urbanístico sostenible en la región.
La inversión, que en euros asciende a aproximadamente 5,6 millones, refleja el compromiso de las autoridades con la protección del medio ambiente y la calidad de vida de sus habitantes, en un contexto de creciente urbanización y desafíos climáticos.