La presidente de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha dado inicio a la construcción de un nuevo circuito que albergará el Gran Premio de Fórmula 1, lo que promete un significativo impacto económico y turístico para la región.
Hoy, en un evento simbólico, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha supervisado la colocación de la primera piedra del nuevo circuito que acogerá el Gran Premio de Fórmula 1 a partir del año 2026.
Este momento, según Ayuso, convierte un anhelo en una realidad significativa para la región. La mandataria se mostró optimista y expresó que el Gobierno regional se compromete de lleno a asegurar el éxito de este proyecto.
"Vamos a dedicar todos nuestros esfuerzos para que sea un evento memorable, y así demostrar al mundo lo que Madrid es capaz de lograr cuando persigue grandes objetivos y se mueve con libertad", declaró Ayuso durante el acto.
El nuevo circuito, conocido como MADRING, se ubicará en el barrio de Valdebebas, a solo cinco minutos del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Esta localización estratégica permitirá un fácil acceso mediante transporte público, incluyendo metro, autobús y tren. Se estima que el evento podrá atraer hasta 140,000 aficionados, lo que seguramente tendrá repercusiones positivas tanto a nivel económico como turístico.
La presidenta subrayó que el Gran Premio no solo será un evento para Madrid, sino que representará a toda España. "Este circuito estará al servicio de todos aquellos que deseen desarrollarse en los ámbitos del motor y el deporte, ofreciendo oportunidades para capitalizar esta región", añadió.
Además, se ha destacado que aproximadamente el 77% de los asistentes a estos eventos son de fuera de la región, y más del 30% proviene del extranjero.
Esto significa que se prevé una llegada de más de 85,000 turistas internacionales a Madrid gracias a la Fórmula 1.
El impacto económico estimado por este evento se proyecta en más de 450 millones de euros en ingresos anuales, además de la creación de más de 8,200 nuevos empleos en la región.
A esto se suma la mejora de la imagen de marca de Madrid, que se beneficiará de la visibilidad en un deporte que atrae a más de 1,550 millones de espectadores anualmente.
La historia del automovilismo en Madrid ha tenido momentos clave que han contribuido a la cultura deportiva de la ciudad, y contar con un Gran Premio de Fórmula 1 representa un hito que reafirma la posición de la capital como un epicentro de eventos deportivos de gran envergadura.
Este circuito, no solo diversificará la oferta turística de la ciudad, sino que también captará la atención de marcas e inversores en el ámbito global, lo que promete un futuro brillante para la economía madrileña.