La Comunidad de Madrid impulsa una de sus festividades más tradicionales en El Álamo, con la participación de cientos de artistas, puestos artesanales y actividades gastronómicas, atrayendo a miles de visitantes anualmente.

La Comunidad de Madrid ha sido escenario de una importante celebración cultural con la inauguración de la XXVIII edición de la Feria Medieval de El Álamo, un evento que desde 2016 ha sido declarado Fiesta de Interés Turístico Regional.

El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, encabezó la inauguración acompañado por el alcalde de la localidad, Alberto Cabezas.

Este evento, que se realiza anualmente en el municipio de El Álamo, representa una oportunidad para que tanto residentes como visitantes puedan disfrutar de un recorrido por las tradiciones, cultura y gastronomía que caracterizan a la región madrileña.

García Martín expresó que "este tipo de eventos son fundamentales para fortalecer el turismo y mostrar la riqueza cultural de nuestros municipios, al mismo tiempo que fomentan el comercio local y nuestro patrimonio".

Durante la jornada, el consejero acompañó a las aproximadamente 300 artistas distribuidos en 35 compañías que participaron en el pasacalles, espectáculos de circo, teatro y música en vivo.

La festividad reunió a más de 300.000 visitantes en el transcurso del fin de semana, consolidándose como uno de los eventos más importantes en el calendario cultural regional.

El área de artesanía y gastronomía, que cuenta con unos 400 puestos, fue uno de los principales focos de atención. En esta edición, se han incorporado novedades como la ampliación del Zoco Árabe y áreas de degustación de comidas típicas de distintos países, enriqueciendo la experiencia de los asistentes.

La feria también ayuda a promover la economía local, ya que muchos artesanos y productores encuentran en este evento una plataforma para mostrar sus productos y tradiciones.

La gastronomía, en particular, resalta platos tradicionales de la región, además de ofrecer platos típicos internacionales, como curry indio, tapas españolas o pasta italiana, en un espacio destinado a la diversidad culinaria.

Madrid, con su historia milenaria, ha sido cuna de diversas civilizaciones como los romanos, visigodos y musulmanes, dejando un legado cultural que todavía se refleja en festividades como ésta.

La Feria Medieval de El Álamo no solo revive esas épocas pasadas, sino que también se adapta a los tiempos modernos, fomentando una interacción que combina historia, arte y gastronomía.

El evento se realiza en un momento donde el turismo en la región experimenta una recuperación tras las restricciones provocadas por la pandemia. La Comunidad de Madrid continúa promoviendo iniciativas que atraen tanto a turistas nacionales como internacionales, contribuyendo así a la reactivación de la economía local y regional.

En suma, la celebración de esta feria refuerza el compromiso de las autoridades locales y regionales con la promoción de la cultura y las tradiciones, mientras impulsa el desarrollo económico y turístico de la región, en un entorno cada vez más competitivo y diverso.