La Comunidad de Madrid ha comunicado que más de 20.000 jóvenes han recibido atención a través de su Plan de Empleo Joven, que incluye formación y oportunidades laborales.
En Madrid, la Comunidad de Madrid ha proporcionado apoyo a 20.648 jóvenes menores de 30 años desde la implementación de su Plan de Empleo Joven en junio.
La presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, destacó estos logros en una reciente comparecencia tras una reunión del Consejo de Gobierno, donde ofreció un balance de las acciones realizadas durante el año 2024.
Este Plan se presenta como un enfoque innovador en toda España, puesto que contempla un total de 50 medidas diseñadas específicamente para este grupo etario, con una inversión total de 200 millones de euros.
Desde su lanzamiento, las Oficinas de Empleo de la región han realizado un total de 53.004 atenciones a jóvenes que se encuentran buscando trabajo.
Esto resalta el esfuerzo del Gobierno para adaptarse a las necesidades laborales de los nuevos profesionales que ingresan al mercado.
Una de las estrategias más significativas del Plan consiste en el fortalecimiento de la red de Oficinas de Empleo.
Cada una de estas oficinas ahora cuenta con al menos dos tutores especializados que tienen como objetivo facilitar el acceso de los jóvenes a ofertas laborales relevantes o bien, guiarlos hacia programas de formación que puedan mejorar sus competencias y, por ende, sus posibilidades de empleabilidad.
En un esfuerzo por impulsar aún más la empleabilidad, el gobierno regional ha implementado ayudas que pueden llegar hasta los 1.500 euros para los jóvenes de rentas más bajas.
Estas ayudas están destinadas a facilitar su acceso a programas educativos que se alineen con sus intereses y habilidades.
Además, se ha puesto en marcha un programa que promueve la contratación estable: las empresas que incorporen jóvenes a sus plantillas pueden recibir incentivos de hasta 7.000 euros por cada nuevo puesto creado.
El Plan de Talento Digital, que ha recibido una inversión de 20 millones de euros, también ha sido clave en este contexto.
Su objetivo es dotar a los jóvenes con las competencias digitales demandadas por el mercado actual.
Este programa, que se dirige tanto a personas desempleadas como a trabajadores que buscan nuevas oportunidades, busca capacitar a 10.000 jóvenes en el uso de herramientas y programas informáticos de última generación en colaboración con empresas líderes como AWS, Microsoft, Oracle y SAP.
Desde su lanzamiento en septiembre, se han impartido ya 7.961 horas lectivas en 69 cursos de alta calidad, permitiendo a los participantes obtener certificaciones oficiales en tecnología.
Hasta el momento, 942 jóvenes han recibido estas acreditaciones.
Además, existe un compromiso por parte de las empresas que participan en el programa para asegurar que al menos el 60% de los alumnos que finalicen satisfactoriamente los cursos encuentren empleo.
Estas iniciativas no solo pretenden mejorar las oportunidades de los jóvenes en el mercado laboral, sino que también buscan contribuir al desarrollo económico de Madrid, que se ha consolidado como la primera comunidad autónoma de España, representando un 19,6% del PIB nacional.
De esta manera, la Comunidad de Madrid sigue apostando por la libertad económica y el desarrollo de un futuro prometedor para sus jóvenes.