La Comunidad de Madrid ha aprobado una ayuda de 8,1 millones de euros en 2025 para incentivar a los menores de 30 años a formarse en certificados profesionales presenciales en áreas con alta tasa de inserción laboral, buscando reducir el desempleo juvenil.
La Comunidad de Madrid ha dado un paso importante en su estrategia para reducir el desempleo entre los jóvenes al aprobar un novedoso programa de ayudas directas destinado a incrementar la empleabilidad de los menores de 30 años.
La iniciativa, destinada a financiar formación profesional de modalidad presencial en áreas con alta demanda laboral, cuenta con un presupuesto de 8,1 millones de euros para el año 2025, una cifra que refleja el compromiso de la región por fomentar la inserción laboral juvenil.
Este programa beneficiará a aproximadamente 4.000 jóvenes madrileños que podrán acceder a subvenciones proporcionales a la duración de su formación. La cuantía media por beneficiario está estimada en unos 2.200 euros, aunque en algunos casos la ayuda máxima podrá superar los 3.000 euros, dependiendo de la duración y características del curso. La finalidad de este apoyo es incentivar que los jóvenes cursen certificados profesionales en especialidades con altas tasas de inserción, como sanidad, tecnologías de la información, servicios sociales, y comercio, entre otros.
Para solicitar estas ayudas, los interesados podrán hacerlo directamente o a través de centros de formación acreditados en la Comunidad de Madrid que imparten dichas titulaciones.
El proceso de solicitud estará abierto desde el momento en que el alumno supere al menos el 25% de la formación, hasta 30 días después de completar toda la acción formativa, incluyendo prácticas profesionales.
Además, será imprescindible acreditar una asistencia presencial mínima del 75% para optar a la subvención.
Este nuevo programa forma parte del Plan de Empleo Joven puesto en marcha por el Ejecutivo autonómico, que es pionero en España. La iniciativa contempla un conjunto de 50 medidas diseñadas específicamente para promover la inserción laboral y reducir la tasa de paro juvenil, que en la Comunidad de Madrid ha mostrado una tendencia a la baja en los últimos años pero todavía presenta retos importantes.
Históricamente, el desempleo juvenil en España ha sido uno de los más elevados de la Unión Europea, alcanzando picos del 50% en ciertos momentos de crisis económica.
La Comunidad de Madrid, como uno de los motores económicos del país, ha implementado varias políticas para cambiar esta realidad, incluyendo programas de formación, incentivos a la contratación y ayudas específicas para colectivos vulnerables.
Las bases reguladoras de esta convocatoria se publicarán en breve en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid. Desde ese momento, los interesados podrán presentar sus solicitudes a través de la Administración Digital de la región o de manera presencial en las oficinas habilitadas.
Con esta medida, la Comunidad reafirma su compromiso con el futuro de los jóvenes madrileños, favoreciendo su incorporación al mercado laboral a través de una formación de calidad y apoyos económicos adaptados a sus necesidades.