El Hospital del Tajo en colaboración con colegios y el Ayuntamiento impulsa una iniciativa para concienciar a los escolares sobre los efectos de la radiación solar y cómo protegerse adecuadamente.

El Hospital Universitario del Tajo, centro público dependiente de la Comunidad de Madrid y ubicado en la localidad de Aranjuez, ha llevado a cabo por tercer año consecutivo una actividad educativa dirigida a escolares de 3º y 4º de Primaria de diferentes centros educativos del municipio.

La iniciativa, titulada “Convive con el sol”, busca sensibilizar a los niños sobre los efectos que la radiación solar puede tener en la piel y promover medidas de protección para prevenir daños futuros.

Esta actividad, organizada por el Servicio de Dermatología del hospital en colaboración con el Ayuntamiento de Aranjuez y varios colegios públicos y concertados, forma parte de un programa de concienciación que combina educación y prevención.

La formación fue impartida por las doctoras Diana García Romero y Yolanda Hilara, especialistas en dermatología del hospital, quienes explicaron a los pequeños la importancia que tiene la luz solar en la vida cotidiana y en el planeta.

La luz del sol, además de permitirnos ver y proporcionar bienestar, es esencial para la producción de vitamina D, que ayuda en la absorción de calcio y mantiene nuestros huesos fuertes.

En su exposición, las doctoras también destacaron el papel fundamental del sol en la fotosíntesis, proceso mediante el cual las plantas producen oxígeno y alimentos, sustentando toda la cadena de vida en la Tierra.

Sin embargo, también advirtieron sobre los riesgos asociados a la exposición excesiva a los rayos ultravioleta (UV), que pueden causar envejecimiento prematuro de la piel, quemaduras solares e incluso cáncer de piel si no se toman las precauciones adecuadas.

Para fortalecer el aprendizaje, las especialistas explicaron que la protección contra los rayos UV debe tener en cuenta factores como la estación del año, la hora del día, la altitud y las características propias de cada persona, como el tipo de piel, el color del cabello o la edad.

Además, durante la charla interactiva, los niños pudieron aprender sobre las distintas formas de protección, incluyendo el uso de ropa adecuada, gafas de sol, sombreros y cremas fotoprotectoras con un factor de protección alto.

La sesión finalizó con una actividad lúdica en forma de un “examen sorpresa”, en el que los estudiantes respondieron a preguntas en un juego de “verdadero o falso”.

Los pequeños demostraron un conocimiento sobresaliente sobre los temas tratados, lo que refleja el éxito de la iniciativa. La directora médica del hospital, la doctora Cristina López Riolobos, inauguró la actividad con unas palabras dirigidas a los niños, resaltando la importancia de aprender a convivir con el sol de manera segura.

Este programa no solo busca informar, sino también inculcar en los niños hábitos saludables que puedan mantener a lo largo de su vida. La educación temprana en protección solar es fundamental, ya que los hábitos adquiridos en la infancia tienden a mantenerse en la edad adulta. Además, en el contexto de enfermedades como el melanoma y otros tipos de cáncer de piel, que han ido en aumento en los últimos años, fomentar la protección solar en edades tempranas resulta clave para reducir riesgos futuros.

En la historia de la medicina, la concienciación sobre los efectos del sol ha evolucionado significativamente. En los años 70, por ejemplo, era común ver a personas tomando el sol sin protección, buscando un bronceado perfecto. Hoy en día, los expertos recomiendan limitar la exposición y proteger la piel con medidas adecuadas. La iniciativa del Hospital del Tajo se enmarca en estos esfuerzos globales por promover una relación saludable con la radiación solar, especialmente en una era en la que los niveles de radiación UV parecen incrementarse debido a la disminución de la capa de ozono.

Con actividades como esta, se espera que los futuros adultos sean más conscientes de cómo protegerse y cuidar su salud, aprendiendo desde pequeños la importancia de convivir con el sol de manera responsable y segura.