La Comunidad de Madrid anuncia la incorporación de 1.972 nuevos profesores para mejorar la educación pública para el próximo curso escolar.

La Comunidad de Madrid ha hecho un anuncio significativo para el sistema educativo de la región. En el próximo curso académico 2025/26, se incorporarán un total de 1.972 nuevos profesores a la enseñanza pública. Esta información fue divulgada recientemente a través de una resolución publicada en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM).
El proceso de selección se llevará a cabo mediante un concurso-oposición que contempla diversas especialidades. De los 1.972 puestos, 1.877 son para la enseñanza secundaria, mientras que 28 se destinarán a las Escuelas Oficiales de Idiomas, 18 a Música y Artes Escénicas, 34 a Artes Plásticas y Diseño (de los cuales 29 son para profesores y 5 para maestros de taller) y 15 para Especialistas en Formación Profesional.
El periodo para la presentación de solicitudes comenzará el lunes 3 de marzo y concluirá el 18 del mismo mes. Los aspirantes podrán realizar su inscripción de manera electrónica, a través del portal www.comunidad.madrid, asegurándose de adjuntar toda la documentación necesaria para validar su solicitud. Además, podrán consultar la información actualizada en el portal personal +educación que se encuentra en la web institucional de la Comunidad.
Cabe destacar que estas cifras podrían aumentar con la inclusión de nuevas plazas que se anunciarán en la próxima Oferta de Empleo Público para 2025, la cual se publicará en el próximo trimestre.
Esto responde a un compromiso constante de la Comunidad de Madrid para mejorar la calidad de la educación y para responder a las necesidades de un sistema educativo en crecimiento.
Las pruebas correspondientes a la fase de oposición están programadas para iniciarse en la segunda quincena de junio, con la intención de que el proceso se finalice a finales de julio.
De esta forma, se busca asegurar que los nuevos docentes puedan comenzar a trabajar en los centros educativos a partir del inicio del curso escolar 2025/2026.
La incorporación de nuevos profesores es esencial, ya que la demanda educativa en la región ha crecido de manera sostenida en las últimas décadas.
La población estudiante de la Comunidad de Madrid ha experimentado un notable aumento desde la década de 1980, lo que ha llevado a la administración regional a fortalecer su cuerpo docente para ofrecer una mejor atención educativa.
Medidas como esta no solo buscan atender a las necesidades de las aulas, sino también profesionalizar y diversificar la educación, preparando a los estudiantes para un futuro más competitivo y dinámico.
Este esfuerzo por parte de la Comunidad de Madrid es parte de una estrategia más amplia para elevar la calidad de la enseñanza pública y garantizar que cada alumno tenga acceso a una educación de excelencia, un factor crítico para el desarrollo de la región y su economía.