La Comunidad de Madrid anuncia una inversión millonaria para ampliar su red educativa con más de 5.200 nuevas plazas mediante la construcción de cinco centros en la capital y en Colmenar Viejo, garantizando una educación de calidad para el crecimiento urbano.

La Comunidad de Madrid ha anunciado un ambicioso plan para ampliar su oferta educativa en la región, con la creación de más de 5.200 nuevas plazas a través de la construcción de cinco nuevos centros educativos en la capital y en el municipio de Colmenar Viejo. Este proyecto forma parte de la estrategia a medio y largo plazo del gobierno regional para responder al crecimiento poblacional y asegurar una educación de calidad para todos los niños y jóvenes de la comunidad.

El Consejo de Gobierno, en su reunión de hoy, ha aprobado el inicio de la tramitación para la cesión de parcelas municipales a la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades, que será responsable de la planificación, diseño y construcción de estos nuevos espacios educativos.

La inversión total prevista supera los 38 millones de euros, equivalentes a aproximadamente 36 millones de euros al cambio actual, destinados a la edificación de centros que incluyen desde Educación Infantil hasta Secundaria.

En la ciudad de Madrid, los nuevos centros comprenderán un Centro de Educación Infantil, Primaria y Secundaria (CEIPSO), un instituto público (IES) y un colegio concertado, todos situados en el barrio de Los Berrocales, una de las zonas de mayor crecimiento urbano en los últimos años.

La urbanización de esta área, que ha experimentado un importante aumento demográfico, requiere urgentemente estas infraestructuras para poder acoger a la creciente población escolar.

Además, en Colmenar Viejo, que ha alcanzado los 60.000 habitantes en la actualidad, se planea la construcción de un instituto y un centro concertado, con una inversión que supera los 4 millones de euros.

El proceso de cesión de terrenos contempla que, tras la propuesta de los ayuntamientos, la Consejería realizará los estudios de viabilidad y, en el caso de los centros públicos, redactará los proyectos y llevará a cabo las obras.

Este procedimiento busca facilitar la libertad de elección de centro por parte de las familias, así como responder de manera efectiva a la demanda educativa en ambas localidades.

Este plan no solo refleja la apuesta de la Comunidad de Madrid por la educación, sino que también continúa una tradición de inversión en infraestructuras educativas que ha caracterizado a la región desde principios del siglo XXI.

Desde 2003, la región ha construido más de 200 nuevos centros, lo que ha permitido incrementar en un 35% la oferta educativa y reducir las ratios en las aulas, favoreciendo un entorno de aprendizaje más adecuado.

Estas nuevas instalaciones se suman a las numerosas obras realizadas en años recientes, como el reciente centro de educación infantil en Alcobendas y el nuevo instituto en Móstoles, que en conjunto han supuesto una inversión de más de 150 millones de euros.

La planificación actual demuestra un compromiso sostenido por garantizar que cada municipio tenga acceso a centros educativos modernos y de calidad, adaptados a las necesidades del crecimiento poblacional y a los cambios en los modelos educativos.

La región continúa así consolidando su liderazgo en inversión educativa en España, con la meta de convertir su red escolar en una de las más modernas y eficientes del país.

La puesta en marcha de estos nuevos centros no solo beneficiará a las generaciones actuales, sino que también asegura un futuro próspero para los jóvenes de Madrid y sus alrededores, que podrán acceder a una educación adaptada a los retos del siglo XXI.