Más de 650 alumnos de Educación Secundaria visitan hospitales públicos en Madrid para acercarse al mundo laboral.
En la Comunidad de Madrid, más de 650 estudiantes de Educación Secundaria han tenido la oportunidad de explorar el sector sanitario a través del programa 4º ESO + Empresa.
Esta iniciativa, promovida por la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades, está diseñada para conectar el ámbito educativo con el laboral, brindando una visión práctica de las diferentes profesiones y oportunidades disponibles.
Durante los meses de marzo y abril de 2025, un total de 22 hospitales públicos de la red del Servicio Madrileño de Salud han recibido a estos alumnos, quienes tuvieron la oportunidad de observar de cerca el funcionamiento diario de las instalaciones.
Entre los centros participantes se encuentran el Hospital Ramón y Cajal, Gregorio Marañón, La Paz, 12 de Octubre, y el Hospital Severo Ochoa en Leganés, entre otros.
En total, los estudiantes pudieron interactuar con el personal sanitario, conocer los distintos departamentos clínicos y no asistenciales, y aprender sobre diversas actividades que se llevan a cabo en el ámbito de la salud.
Este programa no solo se ha limitado a los hospitales, sino que también se ha extendido a más de 80 centros de atención primaria, donde aproximadamente 700 alumnos participaron.
Además, el Centro de Transfusión de Madrid aportó a la experiencia, permitiendo que un grupo de estudiantes aprendiera sobre el proceso de donación de sangre, así como sobre la gestión y diagnóstico de enfermedades hematológicas.
La esencia del programa 4º ESO + Empresa radica en ofrecer experiencias prácticas que preparen a los jóvenes para el futuro. Este tipo de interacciones es vital para que los estudiantes puedan tomar decisiones informadas sobre su trayectoria académica y profesional. La vinculación entre el sistema educativo y el mundo laboral es fundamental en la formación integral de los jóvenes, ya que les ayuda a adquirir las destrezas necesarias para afrontar los retos del mercado laboral.
Cabe destacar que este programa se ha convertido en una herramienta esencial a lo largo de los años. Desde su lanzamiento, ha facilitado la integración de estudiantes en distintos ámbitos laborales, permitiéndoles acumular experiencia valiosa antes de ingresar a la universidad o al mundo laboral.
Además, proporciona a los empleadores la oportunidad de identificar futuros talentos y promover las vocaciones en áreas vitales como la sanidad.
Historia y contexto del programa resaltan su impacto positive en la educación. La decisión de involucrar a estudiantes en el entorno sanitario responde a la creciente demanda de profesionales en el sector, especialmente en momentos críticos como la pandemia de COVID-19, que puso de manifiesto la importancia de la salud pública.
Con iniciativas como 4º ESO + Empresa, se busca no solo mejorar la preparación académica de los alumnos, sino también contribuir al fortalecimiento del sistema sanitario en la Comunidad de Madrid a largo plazo.
Un claro paso hacia la formación de una generación comprometida y capacitada para enfrentar el futuro.