La Comunidad de Madrid anuncia la construcción de un nuevo colegio de Educación Especial en Móstoles, sumando 100 plazas públicas adicionales para alumnos con discapacidad severa, en una inversión de aproximadamente 7,2 millones de euros.

La Comunidad de Madrid continúa reforzando su compromiso con la educación inclusiva mediante la expansión de la oferta de centros especializados para alumnos con necesidades educativas específicas.

En esta ocasión, se ha anunciado la construcción de un nuevo colegio de Educación Especial (CPEE) en el municipio de Móstoles, que añadirá 100 nuevas plazas públicas a la red educativa regional.

Este proyecto forma parte de una estrategia integral para garantizar una atención más personalizada y adecuada a niños y jóvenes con discapacidad severa, desde los 3 hasta los 22 años.

El nuevo centro se ubicará en una parcela de aproximadamente 8.500 metros cuadrados en la Avenida Iker Casillas, y contará con un presupuesto cercano a los 7,2 millones de euros, financiados íntegramente por la Administración regional.

La infraestructura incluirá instalaciones modernas y adaptadas para facilitar la integración y el aprendizaje de sus alumnos, con tres grupos de Infantil, diez de Educación Básica Obligatoria, y cuatro talleres destinados a la Transición a la Vida Adulta.

Además, dispondrá de todos los servicios necesarios, como salas de fisioterapia, despachos de audición y lenguaje, biblioteca, comedor, gimnasio, talleres de jardinería, vidrio y cerámica, un aula multisensorial, enfermería y un huerto escolar.

Este tipo de centros especializados son fundamentales en la comunidad, ya que ofrecen enseñanzas adaptadas a las necesidades particulares de cada estudiante, además de recursos y servicios que facilitan la integración social y educativa.

Actualmente, la Comunidad de Madrid cuenta con 27 centros de Educación Especial y 156 aulas distribuidas en 60 colegios públicos ordinarios, que ofrecen una atención personalizada y un entorno adecuado para estos alumnos.

Supuestamente, la creación de este nuevo colegio en Móstoles responde a una demanda creciente en la zona, y se suma a otros proyectos de ampliación en la región, como la construcción de centros en El Escorial y en el distrito de Villaverde en Madrid.

Además, se están ampliando los centros de Peñalara en Collado Villalba, Vicente Ferrer en San Sebastián de los Reyes y María Montessori en Parla, para ofrecer aún más recursos a las familias que necesitan servicios especializados.

Este esfuerzo por ampliar y modernizar la infraestructura educativa refleja la voluntad del Gobierno regional de promover una educación inclusiva, que garantice la igualdad de oportunidades para todos los estudiantes.

La inversión se enmarca dentro de las políticas de desarrollo social y educativo de la Comunidad de Madrid, que busca adaptarse a las necesidades de una población cada vez más diversa.

Supuestamente, esta iniciativa también pretende reducir las barreras arquitectónicas y mejorar la calidad de vida de los alumnos con discapacidad, favoreciendo su integración en la comunidad educativa y social.

El compromiso de las autoridades regionales es claro: seguir invirtiendo en infraestructuras y recursos que permitan ofrecer una atención especializada y de calidad, en línea con los estándares europeos de inclusión educativa, que en el pasado han sido reconocidos por organismos internacionales.

En definitiva, la puesta en marcha de este nuevo CPEE en Móstoles representa un paso más hacia una Comunidad de Madrid más inclusiva y equitativa, donde cada alumno reciba la atención que necesita para desarrollarse plenamente y acceder a las mismas oportunidades que el resto de la población escolar.