El Hospital Universitario de Getafe, en colaboración con el Centro de Transfusión, ha llevado a cabo su 27º Maratón de Donación de Sangre, involucrando a numerosos donantes y estudiantes en una iniciativa que busca reforzar las reservas sanguíneas y concienciar sobre la importancia de donar.

En Madrid, el Hospital Universitario de Getafe, dependiente de la red sanitaria pública de la Comunidad de Madrid, realizó el pasado 27 de abril su 27º Maratón de Donación de Sangre, un evento que contó con una gran acogida tanto por parte de trabajadores como de usuarios.

La campaña, bajo el lema “La vida fluye a través de ti. Dona sangre”, tuvo como principal objetivo aumentar los niveles de las reservas sanguíneas y sensibilizar a la población sobre la cadencia imprescindible de las donaciones.

Este maratón consiguió la participación de 188 personas que acudieron altruistamente a donar sangre, logrando un total de 169 donaciones efectivas, es decir, con la cantidad suficiente para poder ser transfundida a pacientes en necesidad.

La iniciativa se desarrolló en colaboración estrecha con el Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid, institución clave en la gestión de los recursos sanguíneos del territorio.

Un aspecto notable de esta campaña fue la implicación de estudiantes de 3º y 4º de la ESO del IES Altaír de Getafe, quienes participaron en un Proyecto de Aprendizaje y Servicio para promover la solidaridad.

Los alumnos recibieron formación especializada del Centro de Transfusión, que incluyó una historia general sobre la donación de sangre y un taller para aprender a identificar los diferentes grupos sanguíneos.

Posteriormente, diseñaron posters y crearon mensajes para la promoción de la donación, contribuyendo a la difusión del evento.

Para incentivar la participación, se ofertaron diversos obsequios sorteados entre los donantes, como cestas de productos de belleza y artículos para el verano valorados en aproximadamente 60 euros cada una—destino de las donaciones convertidas en regalos, gracias a la colaboración de varias empresas y del propio club de fútbol local, el Getafe C.F. Además, se sortearon 20 accesos al parque acuático Aquópolis de Villanueva de la Cañada, con un valor cercano a 25 euros por entrada.

El Hospital de Getafe y el Centro de Transfusión recalcan que la donación de sangre es fundamental para garantizar un stock suficiente que permita atender a pacientes en emergencias, intervenciones cirúrgicas o tratamientos específicos.

La donación no solo ayuda a salvar vidas, sino que es un acto altruista y seguro, siempre que se cumplan los requisitos básicos.

Para donar sangre, los requisitos principales incluyen tener entre 18 y 65 años, pesar más de 50 kilos, no padecer enfermedades transmisibles por vía sanguínea, y pasar un reconocimiento médico previo que contempla toma de tensión, análisis de hemoglobina y un cuestionario de salud.

Además, es recomendable acudir no en ayunas para facilitar el proceso.

Desde hace décadas, la importancia de la donación de sangre ha sido reconocida internacionalmente. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que cada país tenga una reserva suficiente para cubrir las necesidades poco frecuentes, asegurando así la disponibilidad en momentos críticos como desastres o emergencias sanitarias.

Eventos como el maratón de Getafe son un ejemplo del compromiso social para mantener la salud pública y promover una cultura solidaria. La comunidad continúa respondiendo de manera positiva, demostrando que la generosidad de los ciudadanos puede marcar la diferencia en la vida de muchas personas que dependen de la sangre donada para seguir adelante.