La Comunidad de Madrid organiza dos destacadas actividades deportivas en el fin de semana, la carrera Spartan en San Agustín del Guadalix y la marcha cicloturista Madrid 7 Picos en Buitrago de Lozoya, apoyando el Plan Regional contra las Drogas y fomentando la vida activa.

Este fin de semana, la Comunidad de Madrid será escenario de dos eventos deportivos de gran relevancia que buscan promover hábitos de vida saludables entre la población y consolidar a la región como un destino natural y activo.

Por un lado, en San Agustín del Guadalix, se celebrará la undécima edición de la carrera de obstáculos Spartan Madrid, y en Buitrago de Lozoya, tendrá lugar la cuarta edición de la marcha cicloturista Madrid 7 Picos.

Estas actividades se integran en la campaña del Plan Regional contra las Drogas, cuyo objetivo principal es prevenir, informar y reducir el consumo de drogas en la comunidad madrileña.

La carrera Spartan Madrid Trifecta Weekend 2025 se desarrollará durante sábado y domingo, permitiendo a los participantes completar las tres distancias principales de la Spartan Race en un solo fin de semana: Sprint, con 5 kilómetros y 20 obstáculos; Super, con 10 kilómetros y 25 obstáculos; y Beast, de 21 kilómetros y 30 obstáculos.

Además, habrá una carrera especialmente diseñada para niños, promoviendo la participación familiar y el deporte desde edades tempranas. La inversión del Gobierno de la Comunidad ha sido de aproximadamente 135.000 euros, equivalentes a 150.000 dólares, para apoyar este evento que busca incentivar estilos de vida activos y saludables.

Por otra parte, la Marcha Madrid 7 Picos, que tendrá lugar el sábado, ofrece dos opciones de recorrido para los ciclistas: una variante de 73 kilómetros con 1,500 metros de desnivel, conocida como la de 4 Picos, y una ruta más exigente de 145 kilómetros con 2,900 metros de pendiente, la de 7 Picos.

La pasada edición de esta marcha registró una participación récord, con más de 1.000 ciclistas inscritos, y en esa ocasión las inscripciones se agotaron rápidamente. La inversión del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte en este evento ha sido de aproximadamente 76.000 euros, unos 84.700 dólares.

Estas actividades no solo promueven la actividad física como un pilar para un estilo de vida saludable, sino que también se insertan en el marco del Plan Regional contra las Drogas, que el ejecutivo autonómico puso en marcha en el último año con un presupuesto total de 200 millones de euros.

Este plan abarca cuatro ejes fundamentales: prevención, atención y asistencia, reinserción, y vigilancia y control. La iniciativa busca ofrecer alternativas para prevenir el consumo de sustancias nocivas, y en ese sentido, el deporte constituye una de las principales vías para transmitir valores positivos y fortalecer la comunidad.

La campaña cuenta con la implicación de todas las consejerías del Gobierno madrileño y contempla 75 medidas diferentes para reducir el impacto del consumo de drogas en la población.

Entre los objetivos prioritarios de esta política pública está promover la actividad física y el deporte como herramientas indispensables para alcanzar una mejor calidad de vida, especialmente entre jóvenes y adultos en riesgo de vulnerabilidad.

El compromiso de la Comunidad de Madrid con estos eventos evidencia su apuesta por una sociedad más activa y saludable, en línea con el enfoque integral que caracteriza su política social y en salud pública.

Para más información sobre el Plan Regional contra las Drogas y las actividades programadas, puede consultarse en la web oficial de la Comunidad de Madrid.