El 25 de abril, Madrid intentará batir un récord de lectura conjunta en la Plaza del Libro, con más de 500 actividades literarias.

La Comunidad de Madrid se prepara para conmemorar la vigésima edición de la Noche de los Libros el próximo 25 de abril de 2025. Esta celebración, que ya se ha convertido en un hito cultural en la región, busca reunir a un gran número de personas en un evento único: La plaza del libro.

Con este acto, se aspira a establecer un nuevo récord de lectura en grupo, donde todos los asistentes leerán simultáneamente.

La actividad se llevará a cabo en la emblemática Plaza del Conde de Barajas, situada en el corazón de Madrid. La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, junto con la colaboración de la Escuela de Escritores y la reconocida editorial Penguin Random House, se encarga de la organización del evento.

Desde las 17:00 hasta las 20:00 horas, los participantes podrán disfrutar de un espacio diseñado para la lectura, donde se proporcionarán sillas para su comodidad.

Este año, bajo el lema "20 noches en un día", la Noche de los Libros se complementa con un extenso programa de más de 500 actividades dirigidas a promover la lectura y acercar la literatura a todos los ciudadanos.

Estas actividades abarcarán diversas iniciativas en librerías, bibliotecas, museos, instituciones, y centros culturales en 95 municipios de la Comunidad de Madrid.

Se busca fomentar una vida más conectada y consciente a través de la literatura, destacando la belleza en lo cotidiano.

Además de la lectura conjunta, se ofrecerán dos rutas urbanas literarias que permitirán a los participantes explorar el histórico Barrio de las Letras.

Durante este recorrido, los asistentes seguirán los pasos de grandes escritores de la literatura española, como Miguel de Cervantes, Lope de Vega y Luis de Góngora, así como de figuras más modernas como Carmen Martín Gaite, a quien se homenajea al cumplirse un siglo de su natalicio.

Para unirse a estas rutas, los interesados deberán inscribirse previamente a través de lanochedeloslibros.evenbrite.es.

En otro punto de la ciudad, en la icónica Cuesta de Moyano, se llevará a cabo una actividad titulada A la caza de libros. Este evento, conducido por el escritor David Uclés, reconocido como el revelación del año, y Beatriz Serrano, finalista del Premio Planeta 2024, consistirá en una búsqueda de libros especiales seleccionados por ellos mismos.

Los participantes en esta cacería literaria podrán compartir sus hallazgos en las redes sociales utilizando el hashtag #CazaLibroMoyano, generando así una nueva dinámica de interacción cultural.

La Noche de los Libros, que se ha celebrado anualmente desde su inicio en 2005, ha crecido considerablemente en popularidad y en el número de actividades y participantes.

Este evento destaca cómo la literatura puede unir a las personas, crear conexiones y enriquecer la vida cotidiana. Para más información sobre todas las actividades de este año, se puede acceder a la web oficial www.madrid.org/lanochedeloslibros o seguir sus cuentas sociales @lanochedeloslibros y #lanochedeloslibros.