Este fin de semana, Madrid acoge estrenos de teatro y música en un ambiente cultural vibrante, que destaca la riqueza del arte barroco y contemporáneo.
La Comunidad de Madrid se prepara para un fin de semana lleno de actividades culturales que se llevarán a cabo del 3 al 6 de abril de 2025, destacando un estreno muy esperado: 'El teatro del Mundo', una auto sacramental escrita por Calderón de la Barca.
Este evento es parte del Festival Internacional de Arte Sacro (FIAS) y ha sido encargado al grupo español For the fun of it. La dirección está a cargo de Antonio Castillo Algarra, quien ha contado con la colaboración de Ignacio Rodulfo Hazen para la adaptación de la obra.
El lanzamiento de 'El teatro del Mundo' ofrecerá una experiencia que fusiona la música religiosa del siglo XVI y XVII de España e Italia, incluyendo el canto gregoriano.
Los asistentes podrán disfrutar de esta experiencia en tres ocasiones: durante el jueves 3 y el viernes 4 en el Real Coliseo Carlos III de San Lorenzo de El Escorial, y el sábado 5 en la iglesia San Manuel González en San Sebastián de los Reyes.
La obra integrará partituras de maestros renacentistas como Juan del Encina y Francisco Guerrero, hasta influencias del barroco romano, como las de Gregorio Allegri.
También se podrán apreciar elementos teatrales que abarcan desde villancicos hasta una de las primeras óperas religiosas, surgidas durante las misiones en Bolivia en el siglo XVIII.
Adicionalmente, el viernes 4, Pepe Viyuela y Sara Águeda presentarán 'Los milagros de Nuestra Señora', inspirada en la poesía de Gonzalo de Berceo, con música del renacer español.
Esta actuación tendrá lugar en el Pequeño Teatro de San Sebastián de los Reyes. En los Teatros del Canal se llevarán a cabo otros tres estrenos, desde la fusión de Bab L’Bluz, un grupo que combina blues y rock nórdico, hasta la presentación de la banda canadiense Big Brave, con su nuevo álbum 'A Chaos of Flowers'.
No obstante, el teatro también estará muy presente en la programación del fin de semana. Por ejemplo, se presentará 'Música para Hitler', una obra que narra la experiencia del famoso violonchelista Pau Casals en la Francia ocupada durante la Segunda Guerra Mundial.
Esta obra histórica será dirigida por Juan Carlos Rubio, quien también actores como Carlos Hipólito y Kiti Mánver en su elenco. Por otro lado, desde el 5 al 6 de abril, el público tendrá la oportunidad de participar en 'From the Throat to the Dawn', una performance inmersiva presentada por la artista iraní Sorour Darabi, que busca reflexionar sobre el poder narrativo como un acto de resistencia.
Los espacios expositivos también estarán muy activos, con la muestra '¡Hispano! Gladiadores en el Imperio Romano' en Alcalá de Henares, que revisará la historia de los gladiadores a través de más de 170 piezas originales, hasta el 28 de septiembre.
La Sala Alcalá 31 ofrecerá la exposición de Secundino Hernández, mientras que el CA2M en Móstoles presentará una retrospectiva del artista mexicano Jorge Satorre.
Este fin de semana se promete ser un verdadero festín para los amantes del arte y la cultura en la Comunidad de Madrid.