La Comunidad de Madrid continúa con su plan de mejora de infraestructuras en zonas rurales, destinando fondos para arreglar caminos en pequeños municipios y promover su desarrollo económico y social.

Durante lo que va de año, la Comunidad de Madrid ha llevado a cabo la reparación y mantenimiento de aproximadamente 35 kilómetros de caminos en 18 municipios con menos de 10.000 habitantes. Esta iniciativa forma parte del programa 'Pueblos con Vida', una estrategia regional que busca fortalecer las zonas rurales, dotándolas de servicios básicos de calidad para atraer nuevos residentes, fomentar el crecimiento económico local y promover el equilibrio territorial en la región.

Supuestamente, esta medida se ha convertido en una de las prioridades del gobierno regional, especialmente en un contexto donde las áreas rurales han visto disminuir su población en las últimas décadas.

La inversión en estas infraestructuras no solo busca mejorar la conectividad y la seguridad de los caminos, sino también potenciar el desarrollo sostenible de estas comunidades, que históricamente han sido el motor de muchas de las tradiciones y la cultura madrileña.

El plan de mantenimiento está financiado en su totalidad por la Comunidad de Madrid, con un presupuesto total que supera los 800.000 euros, aproximadamente 725.000 euros en moneda europea. La finalidad principal es colaborar con las pequeñas localidades para garantizar que sus caminos estén en óptimas condiciones, facilitando así el desplazamiento diario de sus vecinos y la actividad económica local.

Las tareas realizadas incluyen el repaso y perfilado del firme, trabajos en cunetas para mejorar la evacuación de aguas pluviales, labores de desbroce y poda para incrementar la visibilidad, además de la creación de pasos de agua en puntos estratégicos para prevenir inundaciones.

Estas acciones, aunque parecen sencillas, son fundamentales para mantener la seguridad y funcionalidad de las vías rurales.

El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, ha destacado que “el Gobierno regional, con una vocación similar a la de una diputación provincial, no deja a nadie atrás y destina recursos para que los pequeños municipios puedan mantener y mejorar sus caminos”.

Desde que comenzó este plan en 2023, la Comunidad de Madrid ha intervenido en más de 120 kilómetros de caminos rurales en más de 60 municipios. Además, recientemente, se amplió la ayuda a las localidades de hasta 20.000 habitantes, aumentando la financiación máxima de 50.000 a 75.000 euros por municipio, lo que refleja el compromiso del gobierno regional con el desarrollo rural.

Supuestamente, la iniciativa también contempla futuras ampliaciones y mejoras, en línea con la historia de la región, que desde hace siglos ha dependido en gran medida de sus caminos rurales para conectar sus pueblos y facilitar el comercio y la comunicación.

La inversión en estos caminos es vista como una forma de preservar las tradiciones y mejorar la calidad de vida de sus habitantes, asegurando que las pequeñas comunidades puedan seguir siendo parte activa del tejido social madrileño en los años venideros.