La Comunidad de Madrid destina 700.000 euros para impulsar la actividad comercial y hostelera en municipios pequeños, beneficiando a más de 300 establecimientos.
La Comunidad de Madrid ha lanzado una nueva iniciativa destinada a impulsar la actividad comercial y hostelera en localidades rurales de la región. En tan solo un mes, se han recibido más de 50 solicitudes para acceder a estas ayudas, las cuales están enfocadas en los 44 municipios que cuentan con menos de 1.000 habitantes.
Esta convocatoria, que forma parte del programa Pueblos con vida, se anunció a principios de marzo mediante el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, y cuenta con una inversión que asciende a 700.000 euros. Este programa busca revitalizar las zonas rurales, ofreciendo un apoyo significativo a los comercios de proximidad y a las empresas de restauración como restaurantes, bares, cafeterías, peluquerías, farmacias y tiendas de alimentación local.
El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, ha resaltado que el objetivo de estas ayudas es triple: en primer lugar, satisfacer las necesidades básicas de los habitantes de estas áreas rurales; en segundo lugar, generar oportunidades laborales para aquellos que deseen establecerse en estos municipios o atraer a nuevos residentes; y, por último, preparar a las pequeñas localidades para atraer turismo.
Más de 300 establecimientos ya tienen la posibilidad de beneficiarse de estas ayudas. Este apoyo financiero variará en función del tipo de actividad y su situación. Por ejemplo, aquellos nuevos comercios que se establezcan sin competencia directa en la misma actividad podrán recibir hasta 10.000 euros si abren cinco días a la semana, y 8.000 euros si lo hacen durante cuatro días. En el caso de que un nuevo negocio compita con uno existente en el mismo sector, la ayuda se reducirá a 8.000 euros.
Para los comercios ya operativos, el apoyo económico que pueden recibir alcanza un máximo de 5.000 euros, destinados a cubrir gastos como el alquiler de locales, suministros, formación, asistencia técnica o legal, costos de servicios web y el mantenimiento general del establecimiento.
Es importante que todos los negocios que accedan a estas ayudas estén abiertos al público un mínimo de diez meses al año y al menos cuatro días a la semana para poder beneficiarse de este apoyo.
El programa Pueblos con vida, puesto en marcha por la Comunidad de Madrid, consta de 13 medidas orientadas a revitalizar los municipios con menos de 20.000 habitantes. Además de fomentar la economía local, busca atraer y fijar nuevos vecinos, contribuir al reequilibrio territorial y mejorar los servicios públicos en estas comunidades.
Este tipo de iniciativas no es nuevo en la Comunidad de Madrid, donde históricamente ha habido programas destinados a apoyar a la población rural, considerando que estos territorios enfrentan desafíos específicos que requieren atención y estrategias adecuadas para incentivar su desarrollo.
La implementación de ayudas como las presentadas ahora es un paso significativo para asegurar un futuro sostenible y dinámico en las zonas menos pobladas de la región.