El Canal de Isabel II de Madrid ha sido galardonado en los XVII Premios del Colegio de Caminos por su apoyo a Perú en la gestión sostenible del agua.

En un acto reciente celebrado en el Teatro Príncipe Pío de Madrid, el Canal de Isabel II fue reconocido con un importante galardón en los XVII Premios del Colegio de Caminos, Canales y Puertos de Madrid.

Este reconocimiento se otorga en la categoría de Sostenibilidad y Solidaridad, destacando la ayuda brindada a Perú en la implementación de un sistema de gestión de agua regenerada.

El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo, fue el encargado de recibir este prestigioso premio, que resalta los esfuerzos realizados por esta entidad para abordar el estrés hídrico que enfrenta la región de Lima, donde agua potable y de calidad es cada vez más escasa.

Fuentes del Canal han señalado que, durante más de dos décadas, Madrid ha acumulado experiencia en la utilización de agua regenerada para diversos usos como el riego, la limpieza de calles y el abastecimiento a la industria.

Con el apoyo de expertos del Canal de Isabel II, se ha trabajado en estrecha colaboración con el Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal).

Esta cooperación incluyó visitas de técnicos peruanos a varias depuradoras en Madrid, como es el caso de Arroyo Culebro Cuenca Media Alta, que se considera una de las instalaciones más emblemáticas y reconocidas a nivel global en la gestión de agua.

Asimismo, la Comunidad de Madrid ha implementado el sistema Vigía en Lima y Callao, que albergan juntos a más de 9 millones de habitantes. Este innovador sistema, que se originó durante la pandemia del COVID-19, ha permitido realizar un seguimiento efectivo, así como la monitorización y alerta temprana del virus en aguas residuales.

Los especialistas de Canal han trabajado codo a codo con los profesionales de Sedapal en la toma y análisis de muestras de agua recogidas de más de cien puntos de la red de saneamiento, desarrollando además un software que facilita la visualización y análisis de los datos recolectados.

En otra faceta, el Colegio de Caminos, Canales y Puertos también otorgó una mención especial a Canal de Isabel II en la categoría de Mejor Obra por la rehabilitación de la presa del embalse de El Vado, situada en Guadalajara.

Este proyecto ha involucrado el uso de materiales de bajo impacto ambiental y una mayor durabilidad, optimizando así el rendimiento de la infraestructura.

La intervención ha consistido en la incorporación de un material alternativo que no afecta la calidad del agua, además de la inyección de cemento para mejorar la impermeabilización de la presa, resultando en una notable reducción de filtraciones.

Este enfoque eficaz y singular le ha valido a Canal la acreditación de su excelente labor en el área de gestión hídrica.