Ceremonia de homenaje en la Comunidad de Madrid por el 21º aniversario de los atentados del 11-M.
El pasado 11 de marzo, la Comunidad de Madrid rindió homenaje a las víctimas de los atentados del 11-M en el 21º aniversario de esta trágica fecha.
La presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, junto al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, realizaron una ceremonia en la Real Casa de Correos, donde depositaron una corona de laurel en memoria de los afectados y en reconocimiento a los servicios de emergencias y ciudadanos que ofrecieron su ayuda en aquel momento crítico.
La ceremonia comenzó a primera hora de la mañana, a las 9:00 horas, con el tañido del reloj de la sede de la Presidencia regional, ubicado en la emblemática Puerta del Sol.
Durante dos minutos, las campanas sonaron en un profundo silencio que se extendió también a las iglesias de diferentes municipios de la Comunidad, creando un ambiente solemne que unió a todos en la reflexión y el recuerdo.
En un acto de profundo simbolismo, la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid interpretó la conmovedora pieza "Adagio for Strings" de Samuel Barber, una elección que resonó en la memoria colectiva de los madrileños.
Para cerrar la ceremonia, se interpretó el Himno Nacional de España, que elevó los sentimientos de unidad y homenaje entre los presentes.
Además de Ayuso y Martínez-Almeida, en el homenaje participaron diversas personalidades, entre ellas Mayte Araluce, presidenta de la Asociación Víctimas del Terrorismo; Juan Francisco Benito, presidente de la Fundación Víctimas del Terrorismo; y Montserrat Soler, presidenta de la Asociación 11-M Afectados del Terrorismo.
El acto fue testigo de la asistencia de diferentes miembros del Gobierno regional, incluyendo a los consejeros, el presidente de la Asamblea de Madrid, y portavoces de los grupos parlamentarios de la cámara legislativa autonómica.
Las autoridades locales también se hicieron presentes, destacando la participación de la vicealcaldesa y concejales del Ayuntamiento de la capital, así como de la presidenta de la Federación de Municipios de Madrid.
El 11 de marzo de 2004, Madrid vivió uno de los episodios más oscuros de su historia. En un ataque coordinado, se perpetraron varios atentados en trenes de cercanías, lo que resultó en la trágica pérdida de 191 vidas y miles de heridos.
Este ataque desató una ola de dolor y solidaridad, y desde entonces, cada año la ciudad recuerda a las víctimas y reafirma su compromiso de lucha contra el terrorismo.
Este año, en particular, la representación institucional y el sentimiento de unidad solidifican el propósito de nunca olvidar y de mantener vivas las memorias de aquellos que sufrieron en manos del terrorismo.