La Gobernadora Kathy Hochul celebra el Día de la Visibilidad Trans con una iluminación especial de los monumentos de la ciudad en colores simbólicos.
La Gobernadora Kathy Hochul ha anunciado que esta noche, varios monumentos emblemáticos del estado de Nueva York se iluminarán con los colores rosa, blanco y azul, en conmemoración del Día de la Visibilidad Trans.
Esta celebración busca rendir homenaje a la comunidad trans no solo en Nueva York, sino en todo el país.
"Nueva York se enorgullece de ser la cuna del movimiento por los derechos LGBTQ+, con pioneros como Marsha P. Johnson, cuya valentía y liderazgo encendieron la lucha por la igualdad”, afirmó la Gobernadora Hochul. "Mientras la administración de Trump ataca la existencia de las personas trans a través de políticas y retóricas dañinas, Nueva York permanece como un faro de esperanza y aceptación.
En el Día de la Visibilidad Trans, honramos la fuerza y la resiliencia de la comunidad trans."
En el año anterior, la Gobernadora había anunciado diversas iniciativas estatales para apoyar a las personas trans, no conformes con su género y no binarias (TGNCNB), incluyendo la declaración de noviembre como el Mes de Concienciación Trans.
Además, se asignaron 1 millón de euros a través del Departamento de Trabajo del Estado de Nueva York para programas de desarrollo laboral que buscan mejorar las oportunidades de empleo y la equidad para las personas TGNCNB.
Este financiamiento forma parte de una inversión total de 11,3 millones de euros en el Fondo de Bienestar y Equidad Transgénero y No Binario Lorena Borjas.
Los monumentos que se iluminarán incluyen:
- One World Trade Center
- Puente Governor Mario M. Cuomo
- Puente Kosciuszko
- Edificio SUNY H. Carl McCall
- Edificio de Educación del Estado
- Edificio de Oficinas del Estado Alfred E. Smith
- Empire State Plaza
- Puerta Principal y Centro de Exposiciones de la Feria del Estado
- Cataratas del Niágara
- Puente "Franklin D. Roosevelt" de Mid-Hudson
- Aeropuerto Internacional de Albany
- MTA LIRR - Puerta Este en Penn Station (se iluminará de rosa)
- Puente Fairport sobre el Canal de Erie
- Hall de Trenes Moynihan (se iluminará de rosa)
- Terminal Grand Central.
Denise M. Miranda, Comisionada en Funciones de la División de Derechos Humanos del Estado de Nueva York, expresó: "En este Día de la Visibilidad Trans, debemos reafirmar que el Estado de Nueva York nunca vacilará en nuestro compromiso de proteger y celebrar las ricas contribuciones de nuestra comunidad trans.
Cada neoyorquino merece vivir con respeto y dignidad. La Ley de Derechos Humanos del Estado de Nueva York incluye fuertes protecciones contra la discriminación para los neoyorquinos trans, y la DHR está lista para hacer cumplir la ley contra los violadores.
Hoy, y cada día, reafirmemos nuestro compromiso de trabajar hacia un mundo más inclusivo y acogedor."
El Senador Estatal Brad Hoylman-Sigal también se pronunció, destacando la importancia de la comunidad trans en la historia de Nueva York y cómo sus luchas han dado forma a los derechos LGBTQ+.
"Los constantes ataques a la comunidad trans por parte del gobierno federal son profundamente perturbadores, pero afortunadamente el Estado de Nueva York tiene líderes que comprenden la importancia de aceptar a las personas tal como son.
Esta noche, en honor al Día de la Visibilidad Trans, nuestros monumentos se iluminarán en rosa, blanco y azul, los colores de la bandera trans, enviando un mensaje claro de que la comunidad trans es, y siempre será, aceptada y valorada en Nueva York."
La Asamblea Legislativa, representada por miembros como Deborah J. Glick y Harry B. Bronson, también manifestó su apoyo, haciendo hincapié en la necesidad de unidad frente a los ataques a la diversidad. Hoy, Nueva York brilla con los colores de la comunidad trans, reafirmando su compromiso de lucha por los derechos humanos y la igualdad para todos.