Un ciudadano chileno fue detenido en Washington tras sustraer el bolso de la secretaria de Seguridad Nacional durante una comida familiar en un restaurante de lujo.
La semana pasada, las autoridades estadounidenses arrestaron a Mario Bustamante, un ciudadano chileno, tras ser vinculado a un incidente ocurrido en un exclusivo restaurante de Washington D.C. Según reportes oficiales, Bustamante aprovechó un momento en que la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, dejaba su bolso debajo de la silla para sustraerlo y huir del lugar.
El bolso en cuestión es un modelo Gucci B Large Shoulder, valorado en aproximadamente 4.000 dólares, lo que equivale a unos 3.700 euros. La cartera contenía una importante cantidad de objetos personales y dinero: documentación, medicamentos, cheques en blanco y unos 2.600 euros en efectivo, que en la moneda chilena equivaldrían a más de 2,8 millones de pesos. Estos fondos estaban destinados para gastos familiares relacionados con la Pascua, celebrada el pasado 20 de abril.
El incidente ocurrió en un contexto donde Kristi Noem, una figura de alto perfil en el gobierno de Estados Unidos, se encontraba en compañía de su familia disfrutando de una comida en un restaurante de alta categoría en la capital.
La sustracción se produjo en unos pocos segundos, cuando el bolso quedó sin vigilancia debajo de su silla, aprovechando la agitación normal de un lugar concurrido.
El Servicio Secreto, la agencia encargada de la seguridad de altos funcionarios en EE.UU., inició una investigación inmediata y logró detener a Bustamante poco después del suceso. Hasta ahora, el sospechoso se enfrenta a cargos por robo y otros delitos relacionados, ya que las autoridades también lo investigan por antecedentes previos y posibles vínculos con organizaciones delictivas.
El arresto de Bustamante evidencia un problema persistente de delincuencia internacional en Estados Unidos, donde extranjeros ilegales a menudo se convierten en protagonistas de delitos que afectan a figuras públicas y ciudadanos comunes.
La secretaria Noem, a través de su cuenta en X (antes Twitter), expresó su indignación y destacó que "este individuo es un delincuente profesional que lleva años en nuestro país ilegalmente".
Además, afirmó que "muchas familias en este país han sido víctimas de la delincuencia, y por eso el presidente Trump trabaja a diario para que Estados Unidos sea un lugar más seguro y para deportar a estos delincuentes extranjeros".
Por su parte, el agente especial del Servicio Secreto, Matt McCool, explicó a The New York Times que el robo no fue motivado por el cargo de la víctima, sino que el sospechoso habría identificado el bolso de diseñador por su alto valor, lo que lo motivó a actuar.
Este tipo de incidentes, aunque poco frecuentes, reflejan las vulnerabilidades en la protección de figuras públicas y la creciente problemática de delitos relacionados con objetos de valor en espacios públicos.
Este caso ha generado revuelo tanto en Estados Unidos como en Chile, donde Bustamante es conocido por sus antecedentes en actividades delictivas. La cooperación internacional entre las fuerzas policiales de ambos países continúa para esclarecer completamente los hechos y determinar si existen vínculos con otras operaciones ilícitas.
La comunidad internacional observa de cerca cómo se desarrolla este caso, que pone en evidencia las dificultades que enfrentan los países para controlar la delincuencia transnacional en un contexto de migración y globalización.
No te pierdas el siguiente vídeo de especiales tv senado