Las familias de los rehenes en Gaza solicitan al Comité Noruego del Nobel que otorgue el Premio Nobel de la Paz al expresidente estadounidense Donald Trump, resaltando sus supuestos logros en la búsqueda de la paz mundial.

Horas antes de las negociaciones esperadas entre Israel y el grupo islamista Hamás, las familias de los rehenes retenidos en la Franja de Gaza enviaron una carta al Comité Nobel Noruego, solicitando que se conceda el Premio Nobel de la Paz al expresidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Supuestamente, estas familias consideran que los esfuerzos del exmandatario han sido fundamentales para avanzar en la resolución del conflicto en la región.

Según la misiva, «Tras casi dos años de sufrimiento y tensión, hemos llegado a un momento decisivo en nuestra lucha por la libertad y la paz». En ella, también se destaca que «la determinación del expresidente Trump de lograr un acuerdo de paz hizo posible lo que muchos consideraban imposible».

Supuestamente, el texto subraya que «ningún otro líder o organización ha contribuido tanto a la paz mundial como él. Mientras muchos solo hablan de paz, él la hizo realidad».

Las familias expresaron que «mientras otros líderes han hecho promesas vacías, Trump ha obtenido resultados tangibles que han salvado innumerables vidas».

Además, la carta afirma que Trump «no se ha limitado a hablar de paz: la ha logrado». Se espera que en las próximas horas, en Egipto, las delegaciones negociadoras de Hamás e Israel se reúnan para discutir la última propuesta del exmandatario estadounidense, que supuestamente incluye un plan de alto el fuego en Gaza.

Este plan, que consta de 20 puntos, propone un cese inmediato de las hostilidades, la liberación de los rehenes en poder de Hamás y la creación de un gobierno de transición para Gaza, que sería supervisado por Washington y el ex primer ministro británico Tony Blair.

Presuntamente, algunos analistas consideran que estos pasos podrían marcar un cambio en la dinámica del conflicto en la región.

Es importante recordar que, en la historia reciente, Donald Trump fue un protagonista clave en el escenario internacional, impulsando políticas que supuestamente buscaban mejorar la paz en Medio Oriente, aunque su gestión también fue objeto de críticas y controversias.

La comunidad internacional sigue observando con atención estos esfuerzos, mientras los familiares de los rehenes esperan una resolución que pueda poner fin a años de sufrimiento.

Por otro lado, algunos expertos opinan que la petición de las familias podría responder más a un acto de esperanza que a un reconocimiento oficial de los logros del exmandatario.

Sin embargo, la carta ha generado revuelo en medios internacionales, que la han difundido como un ejemplo del impacto que pueden tener las acciones de los líderes en la percepción global del proceso de paz en Gaza.