Soraya Martínez Ferrada, con raíces chilenas y experiencia en política en Canadá, se presenta como candidata a alcaldesa de Montreal en los comicios de noviembre, enfrentándose a la actual líder Valérie Plante.

Soraya Martínez Ferrada, una política chileno-canadiense, se prepara para disputar la alcaldía de Montreal en las próximas elecciones municipales que se celebrarán en noviembre.

La candidata, que fue oficialmente presentada por el partido Ensemble Montréal el 25 de septiembre, aspira a convertirse en la primera mujer en ocupar este cargo en la historia reciente de la ciudad.

Enfrentará en las urnas a la actual alcaldesa Valérie Plante, quien busca ampliar su mandato y consolidar su liderazgo en la ciudad.

La trayectoria de Martínez Ferrada está marcada por su profundo arraigo en el barrio de Hochelaga, donde se estableció con su familia tras emigrar desde Chile en 1980, cuando tenía solo 8 años.

Presuntamente, su llegada fue motivada por la dictadura de Augusto Pinochet, que sumió a Chile en una grave crisis política y social. La historia de su familia refleja el compromiso social; supuestamente, su madre fundó una organización destinada a apoyar a familias con hijos que padecen Trastornos del Espectro Autista (TEA) y Discapacidades Intelectuales (DI), mientras que su padre trabajaba como conductor de autobús.

Supuestamente, su experiencia en política comenzó en 2005, cuando fue elegida concejala del distrito de Saint-Michel, cargo que ocupó durante una década.

Posteriormente, fue diputada por la circunscripción de Hochelaga, donde supuestamente lideró varias iniciativas orientadas a mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

En 2023, su perfil se elevó aún más cuando fue designada ministra de Turismo por el primer ministro Justin Trudeau, un puesto que le permitió ampliar su visión y conexiones a nivel nacional.

Su compromiso con la comunidad y su experiencia en gestión pública la convierten en una candidata con altas expectativas para las próximas elecciones.

Según informes, su campaña se centra en temas de vivienda, transporte público y sostenibilidad, aspectos clave para los residentes de Montreal. La elección de Martínez Ferrada también representa un paso importante para la comunidad chilena en Canadá, que ha tenido una presencia significativa en la historia de Montreal desde principios del siglo XX.

Mientras tanto, en las calles de la ciudad, la campaña electoral ya está en marcha, con debates y eventos en los que los ciudadanos expresan sus expectativas y preocupaciones.

La elección de noviembre será crucial para definir el rumbo de Montreal en los próximos años, y la presencia de una candidata con raíces tan profundas y una sólida trayectoria política añade un matiz interesante a la contienda.

La comunidad chilena en Canadá, que supuestamente ha crecido considerablemente en las últimas décadas, observa con atención este proceso electoral, esperando que su representante pueda aportar nuevas ideas y un liderazgo inclusivo para la ciudad.