México ya está en conversaciones con Estados Unidos para evitar la imposición de nuevos aranceles del 30 % que pondrían en riesgo empresas y empleos en ambos países, en medio de tensiones por políticas comerciales y seguridad.
El gobierno mexicano anunció este sábado que ha iniciado negociaciones con Estados Unidos con el objetivo de proteger a las empresas y los empleos en territorio mexicano y estadounidense, ante la amenaza de la posible imposición de un nuevo arancel del 30 % por parte de Estados Unidos a partir del 1 de agosto.
La medida, supuestamente, sería una respuesta a las políticas comerciales que Estados Unidos ha estado implementando en los últimos meses, y que podrían afectar significativamente el comercio bilateral.
Según un comunicado conjunto de las secretarías de Relaciones Exteriores y Economía, desde el 11 de julio, una delegación mexicana ha mantenido una mesa de trabajo permanente con representantes estadounidenses para abordar temas de seguridad, migración y economía.
En estas reuniones, supuestamente, se les informó que la administración de Joe Biden enviaría una carta firmada por el presidente de Estados Unidos, estableciendo las nuevas tarifas que entrarían en vigor en la fecha señalada.
El gobierno mexicano calificó esta posible medida como un
No te pierdas el siguiente vídeo de la geopolítica detrás de la guerra de aranceles de trump y su ...