Una vivienda en Dolton, sur de Chicago, donde residió el ahora Papa León XIV durante sus primeros 14 años, se pone a la venta en una subasta con un precio inicial de 250.000 dólares, alrededor de 225.000 euros. La propiedad, que fue recientemente renovada, busca atraer a interesados que quieran poseer un fragmento de historia religiosa y cultural.
La casa donde vivió Robert Francis Prevost, conocido actualmente como el Papa León XIV, ha salido a la venta en una subasta en la ciudad de Chicago. La propiedad, ubicada en el barrio de Dolton, en la periferia sur de la ciudad, tiene un precio inicial de 250.000 dólares, aproximadamente 225.000 euros, y la puja estará abierta hasta el 18 de junio. La inmobiliaria Paramount Realty promueve la subasta con un atractivo especial: "Posea un trozo sagrado de la historia". Aunque reconocen que se trata de "una humilde casa de ladrillo" en una zona residencial del sur de Chicago, la historia que encierran sus muros la convierte en un inmueble con un valor emocional y cultural único.
Construida en 1949 sobre un terreno de 460 metros cuadrados, la vivienda tiene una superficie construida de 106 metros cuadrados distribuidos en dos plantas.
En su interior, cuenta con tres dormitorios, dos baños y un espacio común o sala de estar. La propiedad también dispone de un jardín ahora en estado de abandono, que añade un toque de nostalgia a la escena. La casa fue completamente renovada el año pasado, según relató a la agencia EFE un contratista que participó en esas obras. Antes de descubrir quién fue su más ilustre habitante, la vivienda era considerada una residencia sencilla, con un solo baño y ventanas de un cristal, típicas de muchas viviendas de la zona en esa época y en condiciones extremas durante los inviernos de Chicago.
Los trabajos de renovación incluyeron el cambio de tuberías de gas y agua, la instalación de un suelo flotante y la incorporación de un segundo baño, así como la mejora de las ventanas con sistemas herméticos para afrontar mejor las bajas temperaturas.
La inmobiliaria ha publicado fotos y detalles en su página web para quienes tengan interés en participar en la subasta, que aún tiene 33 días por delante.
El interés por la propiedad creció considerablemente tras conocerse la historia del joven Robert Francis Prevost, quien vivió en esa casa durante sus primeros catorce años.
Luego ingresó en el seminario y posteriormente en la orden de los Agustinos, dedicándose a una vida religiosa que lo llevó a ser una figura de relevancia en la Iglesia Católica.
Desde que fue nombrado Papa y tomó el nombre de León XIV, la casa dejó de estar en venta y fue retirada del mercado, despertando el interés de la comunidad local y de coleccionistas interesados en la historia religiosa.
Los vecinos de Dolton expresaron su deseo de que la vivienda sea convertida en un museo o centro de visitas dedicado al Papa, aunque la inmobiliaria ha aclarado que no tienen planes para destinarla a ese fin.
La historia de esta humilde vivienda, que en su día fue testigo de los primeros años de uno de los líderes religiosos más influyentes del mundo, ha despertado una gran curiosidad y un interés especial en quienes valoran la historia y la cultura.
A lo largo de los años, Chicago ha sido escenario de numerosos cambios y eventos históricos. Fundada en 1833, la ciudad creció rápidamente durante el siglo XIX debido a su ubicación estratégica y su desarrollo industrial. En la segunda mitad del siglo XX, se convirtió en un centro importante para movimientos sociales, culturales y políticos. La historia de esta casa, aunque modesta en apariencia, se inserta en la vasta narrativa de una ciudad que ha sido cuna de personajes influyentes y acontecimientos que marcaron la historia moderna.
Ahora, la posibilidad de adquirir un pedazo de esa historia en forma de vivienda ofrece a los interesados la oportunidad de conectar con un pasado que trasciende lo meramente arquitectónico y lo convierte en un símbolo de fe y dedicación.