Las autoridades estadounidenses arrestaron a nueve chilenos en Nueva Jersey vinculados a bandas delictivas sudamericanas que operan en el estado, especializados en robos de alto nivel en residencias y comercios. La operación revela la presencia de grupos criminales que supuestamente explotan el sistema migratorio para cometer delitos.

Las autoridades de Estados Unidos informaron la detención de nueve ciudadanos de Chile en el estado de Nueva Jersey, presuntamente vinculados a organizaciones delictivas sudamericanas que se dedican a realizar robos en residencias y negocios en áreas de alto nivel.

Los arrestos se llevaron a cabo el pasado 19 de septiembre en las ciudades de Jersey City y Princeton, por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y el FBI de Newark, en una operación que forma parte de un esfuerzo conjunto contra el crimen organizado.

Supuestamente, estas bandas son conocidas por su sofisticación en la planificación y ejecución de saqueos a empresas y viviendas de lujo, además de otros delitos relacionados con la propiedad.

Las autoridades resaltaron que los nueve detenidos ingresaron legalmente a Estados Unidos, aunque presuntamente habían excedido el período permitido en sus visas.

Además, varios de ellos cuentan con antecedentes delictivos por robos en múltiples estados, lo que evidencia un patrón delictivo que atraviesa diferentes jurisdicciones.

Entre los arrestados, supuestamente hay un individuo que ya había sido detenido previamente en Florida por robo y uso fraudulento de tarjetas de crédito en Tennessee.

Se presume que también está buscado en otras regiones por delitos similares. La policía afirmó que todos los detenidos forman parte de una red que opera en varios estados, focalizada en realizar robos en propiedades de alto valor y en negocios de lujo.

El director interino de la Oficina de Detención y Deportación (ERO) en Newark, Rubén Pérez, expresó que "estamos comprometidos en detener a los extranjeros criminales que, de paso por nuestro país, explotan el sistema migratorio para causar daño a comunidades y negocios estadounidenses".

La captura de estos individuos genera preocupación en las autoridades por la posible expansión de estas organizaciones delictivas y su impacto en la seguridad local.

Cabe recordar que, en febrero pasado, el Departamento de Justicia acusó a siete ciudadanos chilenos por haber cometido robos millonarios en residencias de atletas profesionales, incluidos jugadores de la NFL y la NBA, quienes en esos momentos estaban fuera del país o en medio de partidos.

Estos hechos han provocado que varios congresistas en Estados Unidos soliciten una evaluación exhaustiva sobre las políticas de concesión de visas a ciudadanos chilenos, ante la percepción de que algunos podrían estar utilizando el sistema migratorio para actividades ilícitas.

El aumento en la actividad delictiva de estos grupos ha puesto en alerta a las comunidades y a las autoridades, que buscan fortalecer los controles y prevenir nuevos delitos.

La cooperación internacional y la vigilancia en las fronteras son consideradas claves para reducir la presencia de estas organizaciones en el territorio estadounidense y garantizar la seguridad de sus residentes y sus bienes.