El primer ministro israelí expresa condolencias por la tragedia en el Hospital Nasser, mientras se revela que el ataque dejó al menos 20 muertos, incluyendo periodistas, en medio de acusaciones de uso de técnicas ilegales y una fuerte condena internacional.

En un hecho que ha conmocionado a la comunidad internacional, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, expresó sus condolencias por la tragedia ocurrida en el Hospital Nasser, situado en Gaza.

Según informes oficiales, la ofensiva aérea israelí impactó en dos ocasiones la instalación médica, provocando la muerte de al menos 20 personas, entre ellas cinco periodistas que se encontraban en el lugar cubriendo los hechos.

Supuestamente, el ataque se produjo en un contexto de intensificación de las operaciones militares israelíes contra Gaza, en respuesta a los ataques de Hamas y en el marco de una guerra que ha dejado miles de víctimas civiles desde su inicio en octubre de 2023.

Netanyahu afirmó que las autoridades están realizando una investigación exhaustiva para esclarecer los detalles del incidente, que ha generado una gran polémica en la comunidad internacional.

El Ministerio de Sanidad de Gaza acusó a las fuerzas israelíes de emplear una técnica conocida como 'doble golpe', la cual, supuestamente, es ilegal bajo el derecho internacional.

Esta estrategia consiste en realizar un primer bombardeo, seguido de un segundo ataque dirigido a las personas que acuden a rescatar a las víctimas, con la intención de incrementar el número de víctimas civiles.

Según expertos en derecho internacional, dicha práctica viola las normas que protegen a los civiles en zonas de conflicto.

Horas después del ataque, las fuerzas militares israelíes se atribuyeron la responsabilidad y afirmaron que buscan evitar daños a individuos no involucrados en las hostilidades.

Sin embargo, organizaciones humanitarias y medios internacionales han denunciado que las acciones de Israel en Gaza han causado una devastación significativa y que la cifra de víctimas civiles, incluidos periodistas, ha alcanzado niveles alarmantes.

Supuestamente, en cifras no confirmadas, el gobierno gazatí, controlado por Hamas, reporta que ya han sido asesinados al menos 245 periodistas y comunicadores desde el inicio de la ofensiva.

El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) ha registrado la muerte de al menos 192 reporteros en la región durante estos meses, lo que refleja la gravedad de la situación y la peligrosidad para la prensa en zonas de conflicto.

Este ataque en el Hospital Nasser no solo ha provocado una tragedia humanitaria, sino que también ha intensificado las críticas internacionales hacia Israel, que ha sido acusado por varias naciones y organizaciones de violaciones del derecho internacional humanitario.

La comunidad global pide una investigación transparente y el cese de las hostilidades para evitar más pérdidas de vidas civiles, especialmente entre los trabajadores de prensa y el personal médico, que desempeñan un papel fundamental en la documentación y asistencia en medio de la crisis.

La situación en Gaza sigue siendo extremadamente tensa, y las noticias de estos ataques alimentan las protestas y condenas en todo el mundo, en un contexto donde las soluciones diplomáticas parecen cada vez más lejanas.

La comunidad internacional continúa llamando a ambas partes a respetar las normas internacionales y a buscar una solución pacífica para poner fin a un conflicto que ya ha cobrado demasiadas vidas.