Las autoridades continúan la búsqueda del sospechoso del asesinato del ejecutivo en Nueva York, donde se han divulgado nuevas imágenes que podrían ayudar en su captura.

En Nueva York, la policía ha dado a conocer nuevas imágenes de un sospechoso en el asesinato de Brian Thompson, CEO de UnitedHealthcare, mientras la búsqueda del atacante entra en su quinto día.

Las autoridades han publicado fotografías que muestran al presunto tirador en la parte trasera de un taxi. En estas imágenes, su rostro está parcialmente cubierto por una mascarilla médica azul, lo que dificulta su identificación.

El ataque, que tuvo lugar a las 6:44 de la mañana del miércoles, está siendo considerado como un acto premeditado y dirigido, no como un ataque al azar.

Thompson estaba llegando al Hilton para participar en la conferencia anual de inversores de su empresa cuando fue emboscado. El arma utilizada fue una pistola de 9 milímetros, similar a aquellas que utilizan los agricultores para sacrificar animales de manera silenciosa.

La policía ha hallado municiones cerca del cuerpo de Thompson con inscripciones que dicen "retrasar", "negar" y "deponer", un lenguaje que parece replicar frases lanzadas por críticos de la industria de seguros.

Esto sugiere que el tirador podría ser un empleado o cliente insatisfeito que estaba al tanto de la conferencia de UnitedHealthcare y de la ruta que Thompson habría tomado para llegar al hotel, apuntan las autoridades.

A pesar de que el atacante no ha sido identificado oficialmente, el alcalde de Nueva York, Eric Adams, expresó a un medio local que la policía ya tiene pistas sobre la identidad del sospechoso y que se están cerrando el cerco en torno a él.

"La red se está estrechando", comentó Adams durante una celebración de las fiestas organizada por la Liga Atlética de la Policía en Harlem. Este tipo de acciones pone de manifiesto no solo el peligro al que se enfrenta un ejecutivo en una gran ciudad, sino también la posible animosidad que reside entre ciertos sectores en la industria de seguros.

En el pasado, el CEO de UnitedHealthcare ha sido un personaje controvertido, ya que ha tomado decisiones empresariales que no siempre eran bien recibidas por clientes y empleados.

Este tipo de ejecución a plena luz del día trae a la mente otros casos de violencia en el mundo corporativo, donde los conflictos de intereses y la insatisfacción han llevado a situaciones trágicas.

En 2014, el ejecutivo de la farmacéutica Valeant, J. Michael Pearson, también enfrentó amenazas tras decisiones corporativas que diciembre frente a críticas generalizadas en los medios.

Es innegable que este incidente ha dejado a muchos en estado de shock, especialmente en la comunidad de negocios y en el ámbito de la salud pública.

La atención se centra ahora no solo en la captura del sospechoso sino también en la seguridad de los ejecutivos que representan a grandes corporaciones en eventos de alta visibilidad.

Las autoridades prometen intensificar los esfuerzos para resolver este caso de forma pronta y efectiva.