La ciudad de La Coruña será sede en octubre de la tercera edición del Foro Urbano de España, un evento que reunirá a expertos, representantes institucionales y sociales para debatir sobre el futuro de las ciudades españolas, abordando temas como vivienda, movilidad y sostenibilidad.

La ciudad de La Coruña, ubicada en la región de Galicia, será el escenario en los días 22 y 23 de octubre de la tercera edición del Foro Urbano de España.

Este importante encuentro, impulsado por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, busca reunir a representantes institucionales, técnicos, expertos y actores sociales de todo el país para avanzar en la definición de las políticas urbanas futuras.

El evento tendrá lugar en el Palacio de Exposiciones y Congresos (Palexco), un espacio emblemático de la ciudad que ha sido sede de numerosos congresos y ferias internacionales.

La colaboración del Ayuntamiento de La Coruña reafirma su compromiso con la promoción del diálogo y la reflexión sobre modelos de ciudad sostenibles y resilientas.

La participación activa de la ciudad en la organización refleja la intención de convertirse en un referente en la discusión sobre planificación urbana en España.

Este foro anual se ha consolidado como uno de los eventos más relevantes en el ámbito del urbanismo en el país, bajo el marco de la Agenda Urbana Española.

Su objetivo principal es crear un espacio de participación donde se puedan abordar las dificultades y retos que enfrentan las ciudades españolas en aspectos como la vivienda, la movilidad, la cohesión social, la protección del medio ambiente y la transformación digital.

Durante las jornadas, que incluirán mesas redondas, talleres y encuentros con profesionales destacados en el sector, se analizarán las políticas y estrategias que puedan implementar las ciudades para ser más inclusivas, accesibles y sostenibles.

La organización prevé la participación de expertos en planificación urbana, representantes de instituciones y académicos que aportarán ideas innovadoras para un futuro más equitativo y ecológicamente responsable.

Inés Rey, alcaldesa de La Coruña, destacó la importancia de acoger un evento de tal envergadura: “Que nuestra ciudad sea sede de este foro nos posiciona en el mapa de las ciudades más innovadoras y comprometidas con la agenda urbana del siglo XXI”.

La mandataria subrayó además que “los desafíos urbanos solo pueden enfrentarse desde la cooperación institucional y la participación ciudadana, y este foro es un ejemplo claro de ello”.

Históricamente, La Coruña ha sido una ciudad que ha sabido adaptarse y reinventarse a lo largo de los siglos. Desde su fundación en la Edad Media, la ciudad ha tenido un papel estratégico en la historia marítima de España, siendo un puerto importante en el Atlántico.

La combinación de su patrimonio cultural y su impulso por la innovación urbana la convierten en un escenario ideal para este tipo de encuentros.

Las personas interesadas en asistir pueden consultar el programa completo y realizar su inscripción a través de la página web oficial del evento. La participación en estas jornadas es una oportunidad única para conocer las últimas tendencias en planificación urbana, intercambiar ideas y contribuir a la construcción de ciudades más sostenibles y resilientes en España y más allá.

En definitiva, la celebración de este foro en La Coruña refuerza su posición en el ámbito del urbanismo y demuestra su compromiso con un desarrollo urbano responsable y participativo, alineado con las necesidades del siglo XXI.