La obra 'La violación de Lucrecia', basada en un poema de Shakespeare, se representará en el Fórum Metropolitano de La Coruña.
Este viernes, 4 de abril, a las 20:30 horas, el Auditorio del Fórum Metropolitano de La Coruña será el escenario de la representación de 'La violación de Lucrecia', una obra a cargo de la compañía Teatro Clásico de Sevilla.
Dirigida por Alfonso Zurro y protagonizada por Lorena Ávila, esta pieza se inspira en el famoso poema de William Shakespeare que fue escrito en 1594. Shakespeare, reconocido por sus obras que exploran la complejidad de la naturaleza humana, relata en este poema un inquietante suceso ocurrido en Roma alrededor del año 500 a.C.
La adaptación de Zurro transforma el poema en un monólogo femenino profundo, que no solo revive los sucesos históricos, sino que también establece un diálogo con la actualidad, resaltando la persistente problemática de la violencia de género en nuestras sociedades.
A través de una presentación íntima y emocional, el espectáculo invita a los asistentes a reflexionar sobre la crueldad y las devastadoras repercusiones de estos actos, acercando así una narración clásica a los sensibilidades contemporáneas.
La programación cultural del municipio continúa ofreciendo espacios de diálogo sobre la igualdad, presentando propuestas escénicas que fusionan la calidad artística con un compromiso social.
De hecho, el Ayuntamiento de La Coruña, a través del Instituto Municipal de Espectáculos (IMCE), reitera su compromiso de fomentar una cultura accesible y plural.
Esta iniciativa ha cobrado impulso en los últimos años bajo el liderazgo de la alcaldesa Inés Rey, con el propósito de consolidar una programación cultural que respete y promueva valores de justicia e igualdad en la sociedad.
Las entradas para la función están disponibles a un precio de 9 euros, un importe que resulta asequible para el público. No obstante, se ofrecen descuentos para jóvenes, personas mayores de 65 años y aquellos en situación de desempleo, dejando el precio reducido en 7 euros.
Es fundamental presentar la documentación acreditativa tanto al momento de la compra como en el acceso al auditorio. Se recomienda encarecidamente al público que adquiera sus entradas con antelación, dado que el aforo del auditorio es limitado.
Esta obra también tiene un trasfondo histórico interesante, ya que la figura de Lucrecia ha sido objeto de numerosas adaptaciones y análisis a lo largo de los siglos.
La historia, que aborda temas como la honra, el poder y la violencia, ha resonado en diferentes contextos sociales y políticos, siendo reinterpretada en el teatro, la literatura y el arte.
La elección de 'La violación de Lucrecia' como tema no solo refleja la relevancia de su contenido, sino que también destaca la necesidad de visibilizar las problemáticas actuales a través de plataformas artísticas.