El Teatro Rosalía de Castro en La Coruña presenta la programación del Ciclo Principal de Outono 2025, que incluye once obras entre septiembre y diciembre, con abonos que oscilan entre 62 y 147 euros y entradas sueltas desde 10 euros.
La ciudad de La Coruña, ubicada en la región de Galicia, se prepara para una intensa temporada teatral con la apertura del Ciclo Principal de Outono 2025 en el Teatro Rosalía de Castro, un recinto emblemático que sigue consolidándose como uno de los escenarios culturales más importantes del norte de España.
La presentación oficial de esta programación tuvo lugar esta semana en el propio teatro, con la presencia del concejal de Cultura y Turismo, Gonzalo Castro, quien destacó el compromiso del Concello para fortalecer la oferta cultural local y la relevancia del teatro público en la vida de la ciudadanía.
El Teatro Rosalía de Castro, con su historia que se remonta a la Edad Moderna, ha sido testigo de múltiples hitos culturales a lo largo de los años.
Actualmente, con más de 50 años de existencia, continúa atrayendo a públicos diversos y apoyando tanto a artistas nacionales como internacionales. La importancia de contar con un espacio dedicado a las artes escénicas en La Coruña ha sido reconocida a nivel nacional, y en particular, en los últimos años, ha experimentado un aumento en el número de abonados, alcanzando un récord histórico con más de 620 suscriptores en la temporada primaveral.
El Ciclo Principal de Outono 2025 ofrecerá un total de once espectáculos en diferentes fechas entre septiembre y diciembre. La programación combina tanto obras clásicas como producciones contemporáneas, siempre con la intención de promover la cultura y el talento gallego, así como la presencia de figuras relevantes del teatro a nivel estatal.
Dentro de las obras que destacan está 'Camino a la Meca', protagonizada por Lola Herrera, que será representada los días 12 y 13 de septiembre, marcando el comienzo de la temporada.
Este espectáculo ha sido reconocido por la crítica y por el público, por su intensidad y la profundidad de su temática. Otro de los pilares será 'Go Home', con la actuación de Josito Porto, que llegará a La Coruña los días 26 y 27 de septiembre.
Asimismo, la programación incluirá 'Matres', una producción de la compañía Cia Campi Qui Pugui, que se presentará el 10 de octubre, y cuya obra ha recibido premios como el Premio a la Mejor Autoría en los Premios Feten 2025.
Será un espectáculo innovador donde Pepe Zapata invitará al público a subir al escenario para ofrecer una experiencia diferente y participativa.
Otra propuesta destacada será una adaptación de la reconocida película 'Los lunes al sol', dirigida en 2002 por Fernando León de Aranoa. La obra, basada en el guion de Ignacio del Moral y Javier Hernández-Simón, se representará los días 12 y 13 de diciembre y abordará temas de memoria histórica y la realidad social contemporánea.
El ciclo finalizará con la obra 'Crisálida', de Juan Rodríguez y Laura Sarasola, programada para el 27 de diciembre. Esta puesta en escena explorará la memoria colectiva de la ciudad, cerrando así una temporada rica en contenido y diversidad artística.
Respecto a los abonos, el período de renovación comenzará el 15 de julio y se extenderá hasta el 29 de agosto en la taquilla de la plaza de Ourense.
Los abonos tienen un precio que oscila entre 62 y 147 euros, dependiendo del tipo de localidad, y ofrecen acceso a las ocho funciones dobles (viernes y sábado).
Además, incluyen un 25% de descuento en la compra de entradas sueltas para 'Matres', 'El Enterrador' y 'Crisálida'. Por ejemplo, el abono completo para las localidades más económicas tendrá un coste aproximado de 62 euros, mientras que para las más premium puede llegar a los 147 euros.
La venta de entradas sueltas comenzará el 5 de septiembre a las 11:00 horas, con funciones programadas a partir de las 20:30 horas, salvo en el caso de 'El Enterrador', que tendrá doble función a las 18:30 y 20:30.
Las reservas y cambios de asientos deberán realizarse en los días destinados, y las localidades no renovadas estarán disponibles para su venta en la taquilla a partir del 1 de septiembre.
Este ciclo teatral reafirma la apuesta del Concello de La Coruña por potenciar la cultura local, atraer visitantes y consolidar a la ciudad como referente cultural en Galicia y en todo el norte de la península ibérica.
Sin duda, una oportunidad para disfrutar de las mejores producciones estimadas en euros, con precios accesibles que reflejan el compromiso con la comunidad y la calidad artística.