La Policía Local de A Coruña ha llevado a cabo una campaña específica para mejorar la seguridad en la movilidad urbana, imponiendo más de 50 multas por infracciones relacionadas con el uso de bicicletas y vehículos de movilidad personal en las últimas semanas.
En la ciudad de A Coruña, situada en la región de Galicia, la Policía Local ha lanzado una campaña especial centrada en el control del uso de bicicletas y otros Vehículos de Movilidad Personal (VMP), como los patinetes eléctricos.
Durante las últimas dos semanas, se han tramitado más de cincuenta sanciones por diversas infracciones que ponen en riesgo la seguridad vial y afectan la convivencia en el espacio público.
Los operativos, dirigidos a promover un uso responsable de los VMP y a prevenir accidentes, permitieron detectar distintas conductas peligrosas. Entre las principales sanciones, se tramitaron 39 denuncias por circular con auriculares puestos mientras se conduce, una práctica que reduce la percepción de los sonidos del entorno y aumenta la probabilidad de accidentes.
Asimismo, se interpusieron 12 multas a quienes circulaban por zonas peatonales o aceras, una conducta que compromete la seguridad de los peatones.
Además, se detectó a dos personas llevando dos usuarios en un mismo VMP, lo cual dobleza los riesgos de caída o pérdida de control. Otras infracciones incluyen un caso por uso del teléfono móvil durante la conducción, un incidente por incumplimiento de semáforo en rojo, y una conducta inapropiada en la vía.
Todas estas acciones están prohibidas según la normativa vigente, que busca garantizar una movilidad más segura y ordenada.
Esta iniciativa se enmarca en el Plan Local de Seguridad Vial, que desde principios de año trabaja en la articulación de políticas para reducir los accidentes y promover un modelo de desplazamiento más responsable y respetuoso con el medio ambiente.
La campaña resalta el compromiso del Ayuntamiento coruñés por construir una ciudad accesible, ordenada y amigable para todos los modos de transporte.
Montse Paz, concejala de Seguridad Ciudadana, subrayó la importancia de estos controles: “El gobierno de Inés Rey está promoviendo una cultura de movilidad que prioriza la seguridad y la convivencia.
Es vital que los usuarios de VMP respeten las normas para evitar incidentes y proteger tanto su integridad como la de los demás”. Además, recordó que, si bien la Policía lleva a cabo controles durante todo el año, las campañas específicas permiten potenciar los efectos de las acciones preventivas.
Desde el Ayuntamiento, insisten en la responsabilidad tanto individual como colectiva para el correcto uso de los VMP. La normativa establece que todos los usuarios deben respetar las señalizaciones y las reglas de circulación, ya que esto es fundamental para evitar accidentes y garantizar un espacio público seguro para peatones, ciclistas y conductores.
Inés Rey, alcaldesa de A Coruña, reafirmó el compromiso del gobierno local con un modelo de movilidad que sea ordenado, seguro y sostenible. La iniciativa de control y sensibilización continuará implementándose en los próximos meses, con el objetivo de promover una convivencia armoniosa entre todos los usuarios del espacio urbano.
Así, la ciudad avanza hacia una movilidad más responsable, en línea con las tendencias europeas y las políticas de respeto al medio ambiente que promueven un urbanismo inteligente y seguro.