El Ayuntamiento de La Coruña destinará aproximadamente 420.000 euros para la incorporación de un quinto contenedor de color gris, destinado a la separación de residuos en la ciudad. La iniciativa busca mejorar el reciclaje y la gestión de residuos urbanos en colaboración con entidades regionales.

En la ciudad de La Coruña, ubicada en la región de Galicia, el Ayuntamiento ha aprobado un presupuesto que supera los 420.000 euros para la implementación de un quinto contenedor de residuos, un paso importante en la gestión ambiental local. La inversión, que equivale a aproximadamente 424.000 euros, se realiza en el marco del acuerdo de colaboración entre la Xunta de Galicia y Ecoembes, una de las principales empresas de gestión de residuos en España.

Esta financiación permitirá que La Coruña disponga de un nuevo contenedor de color gris, destinado específicamente a la recolección separada de residuos de la fracción resto, es decir, los residuos no reciclables.

La iniciativa será efectiva antes de que finalice el año, contribuyendo a los esfuerzos del municipio por mejorar las tasas de reciclaje y reducir la cantidad de basura enviada a los vertederos.

El anuncio fue realizado por la alcaldesa del municipio, Inés Rey, quien explicó que la modificación del contrato de gestión de residuos con la Unión Temporal de Empresas (UTE) Atlántica es parte de esta inversión.

La compañía se encargará de reemplazar las tapas de los 5.028 contenedores existentes y rotular cada uno de ellos para distinguir claramente la fracción que deben recoger.

Además de la adquisición del nuevo contenedor, la empresa responsable asumirá también la tarea de su mantenimiento, garantizando así un funcionamiento eficiente y duradero de la infraestructura implementada.

La mejora en la separación de residuos forma parte de la estrategia municipal para fomentar hábitos responsables y colaborar con metas regionales y nacionales de sostenibilidad.

El plan de modernización en la gestión de residuos en La Coruña no es aislado. A nivel histórico y en otras ciudades españolas, la implantación de contenedores específicos ha sido clave para aumentar las tasas de reciclaje. Desde la adaptación de legislaciones ambientales hasta campañas de concienciación ciudadana, la gestión de residuos ha evolucionado significativamente en las últimas décadas.

Este paso hacia una ciudad más sostenible refleja también el compromiso de La Coruña con los objetivos europeos en materia de gestión de residuos y protección del medio ambiente.

El nuevo contenedor, junto con las acciones de sensibilización y educación ciudadana, busca crear una cultura de separación que impacte positivamente en la calidad de vida y en la conservación del entorno natural de la región.