El Ayuntamiento de La Coruña informa sobre las ayudas públicas para la rehabilitación de viviendas en varios espacios residenciales.

En La Coruña, Galicia, los técnicos del Ayuntamiento han llevado a cabo recientemente una serie de encuentros con los vecinos y comunidades de propietarios de los cuatro Espacios Residenciales de Rehabilitación Programada establecidos en la ciudad.

El concejal de Urbanismo, Francisco Díaz, declaró: "Nuestro objetivo es informar a todos los ciudadanos que puedan beneficiarse de ayudas públicas sobre el proceso necesario para acceder a ellas".

Durante esta semana, las sesiones informativas se han realizado en lugares específicos, siendo el Centro Cívico Novoboandanza el escenario del último encuentro, donde se comunicó a los residentes de las Casas de Franco detalles sobre cómo optar a un total de 1,7 millones de euros disponibles para la rehabilitación de viviendas privadas.

Estas ayudas provienen de los fondos europeos Next Generation y están dirigidas a diversas mejoras, desde la adecuación de fachadas y techos hasta trabajos de climatización y accesibilidad.

Además, estas sesiones informativas no se limitaron solo a este establecimiento. En el Barrio das Flores, donde se estima que se pueden destinar hasta 2,6 millones de euros, y en otros espacios como la Cidade Vella, que se beneficia de 854.000 euros, y el Grupo de Viviendas María Pita, con un apoyo de 884.000 euros, también se discutieron los procedimientos y requisitos necesarios para acceder a los fondos.

Francisco Díaz también subrayó que "las ayudas de este plan estatal se complementan con otras iniciativas que el Ayuntamiento ha implementado con recursos propios, las cuales están dirigidas a la rehabilitación y mejora en la accesibilidad de las viviendas en nuestra ciudad".

Esto demuestra un compromiso continuo del Ayuntamiento por fomentar la mejora de la calidad de vida de los habitantes de La Coruña, ofreciendo recursos que contribuyan a la modernización y conservación del patrimonio urbano.

Cabe recordar que la rehabilitación de viviendas en La Coruña no es un fenómeno nuevo; ha sido un objetivo constante durante las últimas décadas, especialmente con la llegada de fondos europeos y diversas iniciativas estatales.

La evolución urbana de la ciudad ha llevado a diversas transformaciones en los espacios residenciales, buscando un balance entre la historia arquitectónica y las necesidades de los residentes contemporáneos.

Por lo tanto, tanto propietarios como inquilinos están invitados a participar en estas reuniones informativas y aprovechar las oportunidades que se presentan para mejorar sus hogares.

Se espera que estas acciones no solo beneficien a los propietarios individuales, sino que también contribuyan a la revitalización de los barrios en La Coruña, fomentando un entorno urbano más atractivo y accesible para todos.