El Ayuntamiento de La Coruña ha aprobado una subvención de aproximadamente 2,1 millones de euros para mejorar la eficiencia energética de viviendas y locales comerciales en Barrio das Flores, financiada por fondos europeos NextGenerationEU.

El Ayuntamiento de La Coruña, en Galicia, ha concedido una ayuda económica de 2.137.000 euros para llevar a cabo trabajos de rehabilitación energética en la zona de Barrio das Flores. Esta subvención, que forma parte del programa europeo financiado por los fondos NextGenerationEU, tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los residentes y promover la sostenibilidad en el municipio.

La inversión beneficiará a 143 viviendas y 11 locales comerciales distribuidos en los bloques 45 y 46 de las calles Xeranios y Xirasois.

La iniciativa, enmarcada en un plan de acción que busca rehabilitar barrios enteros, permitirá realizar mejoras en nueve portales, focalizándose en la renovación de la envolvente térmica de los edificios, incluyendo fachadas y cubiertas, así como en la impermeabilización de una plaza privada ubicada sobre los garajes del barrio.

Con estas acciones, se estima reducir en más del 30% el consumo de energía primaria no renovable, lo que a su vez redundará en un mayor confort térmico para los habitantes y en una disminución significativa en sus facturas energéticas.

Esta modalidad de subvención fue tramitada tras verificar que los proyectos cumplían con todos los requisitos técnicos y administrativos establecidos por la normativa europea y estatal.

La fecha límite para completar estos trabajos está estipulada antes del 30 de junio de 2026.

El proyecto forma parte de los Entornos Residenciales de Rehabilitación Programada (ERRP), una estrategia municipal que busca una recuperación integral de los barrios mediante colaboración interadministrativa con el Ministerio de Transportes y la Xunta de Galicia.

La iniciativa se considera fundamental para transformar urbanísticamente estas áreas y mejorar la calidad de vida de sus residentes.

Desde el gobierno local, se enfatiza que estas acciones urbanísticas forman parte de una política más amplia, que aspira a convertir a La Coruña en una ciudad más sostenible, cohesionada y resiliente.

La alcaldesa Inés Rey ha resaltado que estos esfuerzos están alineados con su compromiso de impulsar la rehabilitación de los barrios y garantizar el acceso a viviendas dignas.

El concejal de Urbanismo, Rehabilitación y Vivienda, Francisco Díaz, destacó que "estamos empleando todos los recursos disponibles para facilitar la mejora del parque de viviendas existentes, especialmente en zonas donde más se necesita, como es el caso del Barrio das Flores." Además, Díaz valoró la participación activa de la comunidad, señalando que "este proyecto es producto del compromiso colectivo de los vecinos, quienes han decidido aprovechar esta oportunidad histórica para mejorar las condiciones de sus hogares.

El Ayuntamiento está aquí para acompañar y facilitar estos procesos."

Con estas acciones, La Coruña se reafirma en su apuesta por una transformación urbana basada en la eficiencia energética y la sostenibilidad, integrando esfuerzos políticos, sociales y económicos para crear barrios más habitables y respetuosos con el medio ambiente.

La inversión, que en euros equivale aproximadamente a 2,1 millones, representa un paso importante hacia una ciudad más moderna y consciente de su compromiso con el medio ambiente y el bienestar de sus ciudadanos.