El Concello da Coruña abre la inscripción para la XXXVIII edición de los premios Prismas, con nuevas categorías enfocadas en la divulgación científica sobre el agua urbana.

En La Coruña, Galicia, el Concello ha anunciado la apertura del periodo para la presentación de trabajos en la XXXVIII edición de los Premios Prismas Casa das Ciencias a la Divulgación Científica.

Este certamen, considerado uno de los más prestigiosos del ámbito nacional en la comunicación científica, busca resaltar esfuerzos significativos en la divulgación de la ciencia.

Los premios estarán divididos en ocho categorías: Vídeo, Nuevos Medios, Artículo Periodístico, Radio, Proyectos Singulares, Libro Editado, Proyecto de Divulgación Científica sobre el Agua en el Medio Urbano y el Prisma Especial del Jurado.

Esta última modalidad tiene como objetivo reconocer la trayectoria de individuos o instituciones que han hecho contribuciones notables a la labor divulgadora.

Una de las principales novedades de esta edición es la inclusión de la categoría dedicada a la divulgación científica centrada en la gestión del agua en entornos urbanos.

Este enfoque busca sensibilizar sobre la importancia de una gestión sostenible de este recurso vital en las ciudades, así como poner en valor los avances tecnológicos en este ámbito.

Los interesados tienen hasta el 2 de junio para presentar sus trabajos y candidaturas. Las bases de la convocatoria y el formulario de inscripción están disponibles en el portal de los Museos Científicos Coruñeses, donde se puede consultar toda la información necesaria para participar en este prestigioso certamen.

Exceptuando las categorías de Libro Editado y Prisma Especial del Jurado, las demás modalidades están dotadas con un premio económico de 4,000 euros (aproximadamente 4,400 dólares).

La ceremonia de entrega de galardones se llevará a cabo el sábado 15 de noviembre en un evento institucional que se celebrará en la ciudad de La Coruña.

La alcaldesa Inés Rey destacó que "los Prismas no solo son un referente nacional, sino también una muestra del compromiso continuo de La Coruña con la ciencia, el conocimiento y la cultura como herramientas fundamentales para el desarrollo social".

Además, enfatizó la importancia del trabajo realizado por los Museos Científicos Coruñeses y reafirmó que la divulgación científica es una prioridad estratégica en la política cultural del municipio.

Por su parte, el concejal de Cultura y Turismo, Gonzalo Castro, subrayó que "la incorporación de una categoría específica sobre el agua urbana refleja la intención de vincular la divulgación científica con los desafíos ambientales actuales, fomentando así proyectos que involucren a la ciudadanía en la protección de los recursos naturales.

Es esencial que la ciencia sea accesible y esté presente en los espacios públicos para todos".

Con más de tres décadas de trayectoria, los Premios Prismas reflejan el compromiso sostenido del Concello de La Coruña con la cultura científica y el impulso de iniciativas que promuevan el conocimiento y el pensamiento crítico entre la ciudadanía.

En este contexto, el gobierno de Inés Rey continúa fortaleciendo la programación y los recursos de los Museos Científicos Coruñeses, consolidándolos como espacios de referencia en el ámbito de la divulgación.