La alcaldesa de La Coruña, Inés Rey, ha entregado el LXXXIV Premio Alejandro Pérez Lugín al periodista Ricardo F. Colmenero, en un acto celebrado en el Palacio Municipal de María Pita.
Recientemente, en La Coruña, Galicia, se llevó a cabo la entrega del LXXXIV Premio Alejandro Pérez Lugín, un galardón que destaca por ser uno de los más antiguos de España.
La ceremonia, presidida por la alcaldesa Inés Rey, tuvo lugar en el emblemático Palacio Municipal de María Pita y también contó con la presencia de Doda Vázquez, presidenta de la Asociación de Prensa de La Coruña (APC).
El premio se le otorgó al periodista ourensano Ricardo F. Colmenero por su obra titulada 'El grillo gigante'. Durante la ceremonia, Inés Rey resaltó la importancia de este galardón, afirmando que no solo ha establecido una referencia necesaria en el ámbito del periodismo, sino que también promueve una reflexión continua sobre la labor periodística, que exige una visión a largo plazo en tiempos tan acelerados como los actuales.
Este año, el premio estuvo dedicado a la radio en honor al centenario de su existencia, coincidiendo además con el 120 aniversario de la APC, con la cual el Ayuntamiento colabora en varias iniciativas
para promover el periodismo.
"La radio, cuya relevancia se subraya en esta edición del premio Pérez Lugín, es un claro ejemplo de que la inmediatez y la rigurosidad pueden coexistir", declaró la alcaldesa, subrayando el valor de este medio de comunicación en la actualidad.
Ricardo Fernández Colmenero, nacido en 1977 en Ourense, es licenciado en Periodismo por la Universidad de Navarra. Actualmente, es redactor del diario 'El Mundo', columnista de la revista 'GQ', y colaborador habitual en emisoras como Radio Galega y Radio Marca. En 2018, recibió el Premio Julio Camba y ha publicado obras como 'Literatura infiel', una colección de textos autobiográficos, y 'Los penúltimos días de Escohotado', un ensayo relevante sobre la vida y obra de este filósofo.
El tribunal encargado de la selección del ganador estaba compuesto por miembros de la junta directiva de la APC, y por figuras destacadas de los principales medios de la región.
En esta ocasión, estuvieron presentes representantes de diversas emisoras de La Coruña, lo que refleja el interés colectivo por los resultados del galardón.
El legado del Premio Pérez Lugín se remonta a 1936, cuando la viuda del destacado escritor autor de 'La Casa de la Troya' estableció una fundación en su nombre.
Esta iniciativa fue dotada de un capital que debía otorgar el premio anualmente al mejor trabajo literario que exaltara a Galicia. En 1941 se formalizó la entrega del premio, siendo el primer ganador Eduardo Pérez Hervada. Desde entonces, han recibido el reconocimiento figuras prominentes del periodismo y la literatura, como Ezequiel Pérez Montes, Emilio Quesada y Ángel Padín.
En los últimos años, los premiados han incluido a Rodri Suárez (2019), Suso Martínez (2020), Javier Quintana (2021), Xavier Lama (2022) y Toni Silva (2023).
La primera mujer en recibir este prestigioso premio fue Mercedes Modroño en 1989, seguida por otras destacadas periodistas como Cristina Amenedo, Lola Roel y María del Rosario Martínez.
El 84º Premio Alejandro Pérez Lugín no solo es un reconocimiento a la labor de los periodistas, sino también un reflejo de la rica historia cultural de Galicia y de la importancia del periodismo en la sociedad actual.