El próximo jueves 28 de agosto, Gala i Ovidio, un innovador dúo musical formado por Raúl Refree y Aida Tarrío, inaugurará la programación de la Romaría de Santa Margarida en La Coruña, integrando tradición y modernidad en una actuación destacada dentro de las Festas de Marítima Pita. Este concierto representa un homenaje a los hijos de Rosalía de Castro, con un enfoque que combina música folk y nuevos territorios creativos.
En la ciudad de La Coruña, situada en la región de Galicia, un evento promete fusionar la tradición con la innovación musical: Gala i Ovidio, un proyecto que une a dos reconocidos artistas gallegos, hará su debut en vivo este jueves 28 de agosto.
La actuación abrirá la programación de la Romaría de Santa Margarida, una de las celebraciones culturales más importantes de las Festas de Marítima Pita.
Esta festividad, que suele durar varios días y congrega a miles de residentes y visitantes, es conocida por su diversidad de actividades culturales, entre ellas conciertos, bailes tradicionales y eventos gastronómicos.
Gala i Ovidio es un nombre que rinde homenaje a los hijos de la escritora Rosalía de Castro, una de las figuras más emblemáticas de la literatura gallega y española.
Rosalía de Castro, nacida en 1837 en Santiago de Compostela, dejó un legado de poesía y prosa que aún hoy inspira a generaciones de gallegos e hispanohablantes.
Curiosamente, Rosalía dio a luz en Lestrove, cerca de La Coruña, a los gemelos Gala y Ovidio en 1871, quienes ahora dan nombre a este innovador proyecto musical.
El dúo lo integran Aida Tarrío, conocida miembro del grupo Tanxugueiras y destacada intérprete y bailarina, y Raúl Refree, uno de los productores más influyentes y versátiles de la escena musical españoela.
Aida, con una sólida base en la música tradicional gallega y experiencia en diversas expresiones artísticas, ha sabido mantener viva la esencia de la cultura autóctona mientras experimenta con nuevos estilos.
Por su parte, Raúl Refree, reconocido por su trabajo con artistas de renombre internacional como Rosalía y Rocío Márquez, ha estado a la vanguardia de la renovación musical en España, combinando elementos tradicionales con sonidos modernos.
La colaboración entre ambos artistas surgió en 2021 en el Pazo de Mariñán, donde establecieron una conexión instantánea. Tras cuatros años de trabajo en secreto, finalmente han presentado su proyecto Gala i Ovidio, que busca rendir homenaje a las raíces gallegas mediante interpretaciones de canciones tradicionales, pero con un enfoque innovador que diluye los límites entre la tradición y la modernidad.
Durante su proceso creativo, han buscado explorar territorios nuevos donde las raíces se mezclan con géneros contemporáneos, logrando un sonido único y personal.
Este concierto en La Coruña tiene una gran carga simbólica, ya que además es el cierre de las Festas de Marítima Pita, una tradición que data de principios del siglo XX y que ha evolucionado para convertirse en un referente cultural en Galicia.
Se espera que las entradas, que ya están a la venta en plataformas como Ataquilla y en la taquilla de la Praza de Ourense, suelan agotarse con rapidez dada la expectación generada por los artistas y la relevancia del evento.
Aida Tarrío añade que su participación en este proyecto le permite explorar nuevas facetas de su talento, integrando la danza y la música tradicional en performances que conectan con el público de forma profunda.
Raúl Refree, por su parte, continúa demostrando su versatilidad, abogando por la renovación de la música tradicional y promoviendo nuevos talentos del panorama gallego y español.
Este evento no solo supone un momento de encuentro para amantes de la cultura y la música tradicional, sino también una oportunidad para valorar la riqueza cultural de Galicia y su relevancia en el panorama artístico contemporáneo.
La colaboración de artistas con trayectorias tan diferentes pero complementarias refleja la motivación de las Festas de Marítima Pita por consolidarse como uno de los eventos culturales más importantes de La Coruña, atrayendo a un público diverso y fomentando el intercambio cultural en la ciudad.
Sin duda, la actuación de Gala i Ovidio será uno de los grandes momentos de la programación de 2024 y un paso más en la difusión del talento gallego en el ámbito musical internacional.