La Banda Municipal de Música de A Coruña comienza su ciclo de conciertos en el Teatro Colón, con un programa que fusiona repertorio clásico y contemporáneo, y destacando la colaboración de reconocidos artistas locales. La iniciativa busca acercar la música a toda la ciudadanía y promover la cultura gallega en la ciudad.

La ciudad de A Coruña, situada en la región de Galicia, inicia una nueva temporada musical con la apertura de la Banda Municipal de Música (BMMC), un evento que promete ser uno de los hitos culturales del año.

El concierto inaugural tendrá lugar este domingo 12 de octubre en el Teatro Colón, a las 12:15 del mediodía, y contará con la presencia del reconocido cellista coruñés Raúl Mirás.

Mirás, que forma parte de la Orquesta Sinfónica de Galicia, actuará como solista en esta ocasión, ofreciendo un recital que combina técnica y sensibilidad musical para celebrar el inicio de la temporada.

La programación de la BMMC para 2024 comprende un total de 17 conciertos que se celebrarán también en el Teatro Colón, todos los domingos en horario matutino.

La entrada será gratuita hasta completar aforo, promoviendo así el acceso sin barreras a la cultura para todos los habitantes y visitantes de la ciudad.

La iniciativa, impulsada por el Ayuntamiento de A Coruña, busca fortalecer la relación entre la banda y la ciudadanía, fomentando la participación y el conocimiento musical.

El concejal de Cultura y Turismo, Gonzalo Castro, destacó que “el Ayuntamiento apuesta por una programación musical variada y de alta calidad, que además genere sinergias con las instituciones y colectivos culturales locales”.

La intención es generar un impacto social positivo a través de la música, promoviendo la participación activa de diferentes actores culturales en la ciudad.

Desde sus orígenes, en 1889, la Banda Municipal de Música de A Coruña ha sido un pilar de la vida cultural local, participando en eventos sociales, festivales y actividades educativas.

A lo largo de su historia, ha mostrado un compromiso constante con la promoción de la cultura gallega, incluyendo en sus programas obras de compositores regionales y nacionales.

Desde sus primeros años, la banda ha evolucionado adaptándose a los cambios culturales, pero siempre manteniendo su esencia de difusión artística y educativa.

La temporada próxima tendrá como centro un sólido compromiso con la promoción del patrimonio musical gallego, especialmente en el marco de las celebraciones de las Letras Galegas.

En este contexto, se presentará la producción teatral-musical titulada 'Carme, sempre túa', inspirada en textos de Manuel Brey, que se realiza en colaboración con la Escuela de Artes Escénicas de la Estrada.

Este acto, en forma de drama escénico en dos actos, busca fortalecer los lazos entre la historia de Galicia y su música, además de destacar el talento de artistas locales.

Asimismo, la programación incluye ciclos pedagógicos dirigidos a escolares. En concreto, se tiene previsto un ciclo de 14 conciertos denominado 'Vai a Banda', dirigido a estudiantes y promovido por la banda como parte de su labor educativa.

La edición de 2024 ha logrado superar los 5.000 asistentes en actividades escolares, reflejando el interés y la importancia que la comunidad educativa otorga a este tipo de iniciativas. También han participado en festivales de inclusión social como Festigual, que busca promover la integración a través de la cultura.

La Banda Municipal de Música de A Coruña continúa su aspiración de ser un referente en la promoción de la cultura gallega y la enseñanza musical, con una temporada que combina tradición, innovación y participación social.

La iniciativa se enmarca en un contexto más amplio de recuperación cultural tras los años de pandemia, en los que se reforzó la importancia de las actividades culturales en la vida social y familiar.

Los próximos meses prometen ofrecer una variada oferta musical que reforzará la identidad cultural de A Coruña, respetando su historia y mirando hacia el futuro.