El Concello da Coruña presenta dos programas de residencia literaria para estimular la creación artística, con un enfoque en la excelencia y la promoción cultural.
El Concello da Coruña ha puesto en marcha dos iniciativas interesantes enfocadas en fomentar la creación literaria en la ciudad. Estos programas, conocidos como 'Residencia Cidade da Coruña' y 'Residencia Latitude 43', son una parte fundamental del plan de apoyo al ámbito cultural impulsado por la alcaldesa Inés Rey.
La meta principal es ofrecer a los escritores un entorno óptimo que estimule su creatividad y les permita dedicarse plenamente a sus proyectos de escritura.
Ambas residencias están bajo la dirección de la reconocida escritora Yolanda Castaño, quien recientemente recibió el Premio Nacional de Poesía 2023, lo que aporta un valor adicional a estas iniciativas.
Según los detalles de la convocatoria, los seleccionados recibirán una dotación económica que cubrirá los gastos de transporte, alojamiento y manutención por un mes.
Esto permitirá que los beneficiarios se concentren en su trabajo literario, sin distracciones.
La residencia ofrece múltiples beneficios, como el acceso gratuito a una variedad de recursos culturales en la ciudad. Los escritores podrán visitar museos, galerías, bibliotecas, asistir a conciertos, participar en encuentros literarios, y disfrutar de obras de teatro y otros eventos culturales.
Esta amplia gama de ofertas tiene como fin propiciar un ambiente enriquecedor que estimule la producción literaria.
Además, aquellos que reciban una de estas becas tendrán la oportunidad de realizar un encuentro público para presentar su obra en Galicia durante su estancia, lo que representa una excelente plataforma para dar a conocer su trabajo en un entorno literario.
El programa 'Latitude 43' está diseñado para autores de cualquier género y nivel de experiencia, permitiendo la participación de escritores de todo el mundo.
Este se llevará a cabo durante el mes de mayo en la Residencia Literaria 1863 de La Coruña. Los interesados deben ser mayores de 18 años y contar con al menos dos libros publicados en cualquier idioma y género literario.
Por otro lado, la 'Residencia Cidade da Coruña' estará dirigida a escritores mayores de 18 años que residen en cualquier parte de España, excepto Galicia.
Requiere que los postulantes tengan al menos una obra publicada. Esta residencia está programada para el mes de junio.
Las inscripciones están abiertas hasta el 15 de marzo, y los interesados deberán enviar la documentación requerida a la dirección de correo electrónico 1863coruna@gmail.com antes de las 22:00 horas del día límite. Esta es una gran oportunidad para todos los escritores que buscan un espacio inspirador para desarrollar su obra y conectarse con otros creativos.
La Residencia Literaria 1863 ha sido un punto de referencia en el fomento de la creación artística en La Coruña, contribuyendo al enriquecimiento del panorama cultural gallego a lo largo de los años.
Este tipo de iniciativas no solo apoyan a los escritores, sino que también ayudan a consolidar a La Coruña como un centro cultural de gran relevancia en el ámbito literario.