La Coruña lanza Rutas Mariñeiras, un proyecto que resalta la tradición pesquera y el comercio local a través de visitas guiadas a la Lonja y mercados municipales.
El Ayuntamiento de La Coruña, en Galicia, ha puesto en marcha el programa de Rutas Mariñeiras, una propuesta que busca dar a conocer la actividad de la Lonja y de los mercados municipales de la ciudad, además de poner en valor los productos pesqueros de la flota local.
Esta iniciativa consiste en experiencias guiadas que acercan a la ciudadanía a la tradición pesquera de La Coruña de una forma educativa y sensorial, al mismo tiempo que se promueve el consumo de productos de proximidad.
La concejala de Empleo, Comercio y Mercados, Diana Cabanas, declaró: "Desde el Gobierno de Inés Rey seguimos apostando por iniciativas que conecten el producto local con la ciudadanía y contribuyan a la dinamización del comercio de cercanía.
Las rutas mariñeiras están funcionando muy bien y son un ejemplo del potencial de nuestros mercados como espacios vivos y cargados de valor social y económico".
Cada ruta inicia con una visita a la Lonja de La Coruña, donde los participantes, debidamente acreditados, pueden presenciar la subasta en directo y conocer su funcionamiento.
Posteriormente, se realiza un recorrido guiado hasta uno de los mercados municipales, con paradas en lugares emblemáticos de la ciudad en las que se explican aspectos relacionados con las artes de pesca, la sostenibilidad y el control de calidad del producto.
En el mercado, los vendedores comparten su experiencia diaria y las características del pescado y marisco que comercializan. La actividad concluye con una degustación especialmente elaborada para la ocasión, con recetas que fusionan la tradición con la innovación.
Las rutas para el público adulto se desarrollarán en las siguientes fechas:
- Jueves, 10 de abril: Lonja | Efectos Navais Pombo | Mercado Eusebio da Guarda.
Un recorrido que resalta la riqueza de la tradición pesquera local con el mercado como testigo vivo.
- Jueves, 15 de mayo: Lonja | Parque de Oza | Mercado Elviña. Un recorrido centrado en la funcionalidad urbana y el papel del mercado como un espacio accesible y cercano.
Adicionalmente, se organizan rutas escolares en las siguientes fechas:
- 24 de abril: CEIP Eusebio da Guarda | Mercado de Eusebio da Guarda.
- 14 de mayo: CEIP María Pita | Mercado de Elviña.
El Ayuntamiento también coordina visitas con escolares de distintos centros educativos de la ciudad, en una apuesta estratégica por acercar a los niños y jóvenes el valor de la tradición pesquera y del comercio local.
Las inscripciones para participar en las rutas están disponibles en la página oficial de los Mercados Municipales. Es importante señalar que el Ayuntamiento de La Coruña ha obtenido una ayuda promulgada bajo la Orden del 28 de diciembre de 2023, que establece las bases reguladoras para proyectos dentro de las Estrategias de Desarrollo Local Participativo (EDLP), en el marco del Fondo Europeo Marítimo de Pesca y Acuicultura 2021-2027, específicamente para el GALP Golfo Ártabro Sur, al que pertenece La Coruña.
Cabe recordar que la tradición pesquera de esta región se remonta a siglos atrás, siendo un pilar fundamental en la cultura y economía local, y ahora se busca revitalizarla a través de estas iniciativas que fomentan el acercamiento entre la población y su herencia marítima.