La alcaldía de La Coruña aborda la coordinación entre las policías local y nacional para fortalecer la seguridad en la ciudad.
Esta mañana, en La Coruña, la alcaldesa Inés Rey encabezó una reunión de la Junta Local de Seguridad, donde participaron diversas figuras clave en la gestión de la seguridad pública.
Entre los asistentes se encontraban la subdelegada del Gobierno, María Rivas, la concejala de Atención Ciudadana y Seguridad, Montse Paz, así como altos mandos de la policía, incluyendo el comisario Carlos Gómez y la jefa de la brigada provincial de Seguridad Ciudadana, Ana Belén Gómez.
La reunión tuvo como objetivo profundizar en los procesos de coordinación entre la Policía Local y la Policía Nacional.
Durante el encuentro, se discutió sobre la efectividad de la colaboración interinstitucional, que ha dado resultados positivos en las operaciones conjuntas realizadas en los últimos meses.
Hasta la fecha, en 2024, se han celebrado un total de 49 reuniones entre los cuerpos de seguridad, con el fin de alinear acciones y mejorar la respuesta ante situaciones de emergencia y delitos en la región.
También se presentó una actualización sobre el Plan Local de Seguridad, que busca reforzar las estrategias implementadas en la ciudad.
Desde la administración local, así como desde la Subdelegación del Gobierno, se destacó la importancia de trabajar de manera coordinada, maximizando los recursos humanos disponibles para ofrecer un servicio más eficiente a la ciudadanía.
En el encuentro realizado en la plaza María Pita, se presentaron estadísticas que reflejan una disminución en la criminalidad en La Coruña, que se sitúa tres puntos porcentuales por debajo de la media nacional.
Asimismo, el Concello destacó las iniciativas que se han llevado a cabo en los últimos meses, tales como las medidas de control del ocio nocturno y la implementación de una aplicación móvil de la Policía Local, que facilita el contacto directo entre comerciantes y efectivos policiales.
Esta herramienta ha demostrado su eficacia en áreas como la calle Alcalde Marchesi y ahora se extenderá a La Gaiteira, ampliando así sus beneficios a más ciudadanos y establecimientos.
Este enfoque proactivo en la gestión de la seguridad no solo busca reducir la tasa de criminalidad, sino también fomentar la confianza de los ciudadanos en las instituciones encargadas de su protección.
La colaboración continua entre las diferentes fuerzas de seguridad permite una respuesta más ágil y efectiva, adaptándose a las necesidades cambiantes de la comunidad.
Este esfuerzo conjunto es vital para garantizar un entorno seguro y protegido, especialmente en un contexto donde la seguridad y bienestar de los ciudadanos son prioridades absolutas.
La administración local reafirma su compromiso de mantener un diálogo abierto y constante con los ciudadanos, asegurando que sus inquietudes y necesidades sean escuchadas y atendidas.