El ayuntamiento de La Coruña anuncia una serie de obras en el barrio de Los Mallos, incluyendo cambios en la circulación y la construcción de nuevas infraestructuras, con una inversión aproximada de 2 millones de euros.
En la ciudad de La Coruña, ubicada en la comunidad autónoma de Galicia, se están llevando a cabo importantes proyectos de mejora en el barrio de Los Mallos, una de las zonas con mayor actividad residencial e industrial de la ciudad.
Estas acciones, que forman parte de un plan integral para revitalizar el distrito, incluyen modificaciones en la circulación de vehículos, nuevas conexiones viales y mejoras en la infraestructura peatonal y ciclista.
El centro cívico de Los Mallos fue el escenario de una reunión informativa en la que la alcaldesa, Inés Rey, junto con la concejala de Infraestructuras y Movilidad, Noemí Díaz, comunicaron a los vecinos y vecinas los detalles de estos proyectos.
La alcaldesa destacó que el principal objetivo de las obras es potenciar la conectividad interna del barrio, reducir la congestión y mejorar la seguridad vial, siempre teniendo en cuenta la participación y las inquietudes de la ciudadanía.
Una de las novedades principales es la reconfiguración de los sentidos de circulación en varias calles clave del barrio, como Francisco Catoira, Mariana Pineda, Borrallón y un tramo de la calle San Rosendo.
Estas calles, que actualmente presentan ciertos desafíos en el flujo de tráfico, serán modificadas para facilitar el acceso y la circulación interna, además de mejorar la relación de los residentes con el transporte público y los alrededores.
En concreto, la avenida de La Sardiñeiro, que en estos momentos está en proceso de reurbanización y será convertida en un sentido único en dirección a la ronda de Outeiro, será complementada con nuevas vías de acceso, entre ellas, la calle Francisco Catoira, que cambiará completamente de dirección y se convertirá en una de las entradas principales al barrio desde la ronda en bajada.
Asimismo, las calles Mariana Pineda, Borrallón y parte de San Rosendo también sufrirán cambios de sentido para aumentar la permeabilidad y facilitar los desplazamientos.
El Ayuntamiento ha explicado que estas acciones están diseñadas para distribuir mejor el flujo vehicular, reducir los atascos y permitir una circulación más fluida, especialmente para los residentes que usan sus vehículos con frecuencia.
Además, se implementarán nuevas zonas para estacionamiento, delimitadas en la avenida de La Sardiñeiro, cerca de la nueva estación intermodal, la cual permitirá conectar diferentes medios de transporte, como autobuses y trenes, aumentando la accesibilidad en el área.
Otra de las mejoras consistirá en la incorporación de un carril bici en la avenida de La Sardiñeiro, que se ubicará en una plataforma separada de las aceras y las calzadas, garantizando la seguridad de ciclistas y peatones.
La nueva ordenanza de movilidad sostenible, aún en fase inicial, estipula que las bicicletas deberán utilizar este carril y no circular por las aceras, para proteger a los peatones y promover un tráfico más seguro.
Respecto a las áreas de estacionamiento, el ayuntamiento ha aclarado que no se perderán plazas de aparcamiento entre la escuela infantil y el pabellón polideportivo, ya que se mantendrán las existentes y se crearán nuevas en los viales que se construyan en el barrio.
La inversión total para estas obras es de aproximadamente 2,1 millones de euros, destinados a mejorar la infraestructura urbana y facilitar la movilidad.
Por otro lado, también se anunció la construcción de un nuevo vial de conexión entre la avenida de La Sardiñeiro y la calle de Arteixo, en la zona de Agra dos Mallos.
Esta vía, que se ejecutará con una inversión cercana a los 2 millones de euros, permitirá reducir los problemas de acceso y circulación en la zona, además de crear mejores espacios públicos, como nuevas aceras y zonas de descanso.
En conclusión, estas obras representan un avance significativo para la calidad de vida en Los Mallos, mejorando la seguridad, la movilidad y la accesibilidad, además de promover un modelo de ciudad más sostenible y amigable con el medio ambiente.
El Ayuntamiento de La Coruña continúa así con su compromiso de transformar la ciudad en un espacio más habitable y conectado, atendiendo a las necesidades de sus ciudadanos y fomentando un urbanismo más eficiente y respetuoso.