La alcaldesa de La Coruña, Inés Rey, recibió a Carmen Calvo, presidenta del Consejo de Estado, en un acto celebrado en el Palacio de María Pita, resaltando la importancia de figuras como Calvo en la política española y la historia institucional del país.
En la ciudad de La Coruña, Galicia, se vivió un importante acto institucional durante la mañana del día de hoy, cuando la alcaldesa Inés Rey acogió en el Palacio Municipal de María Pita a Carmen Calvo, presidenta del Consejo de Estado de España.
El encuentro, que tuvo como objetivo principal la firma de Calvo en el Libro de Oro de la ciudad, sirvió para reforzar los lazos entre la administración local y las instituciones nacionales más relevantes.
Carmen Calvo, quien preside el órgano consultivo que asesora al Gobierno en asuntos constitucionales y administrativos, además de garantizar la correcta interpretación y cumplimiento de la Constitución Española, fue recibida con honores que reflejaron la relevancia de su figura en el panorama político y constitucional del país.
Durante su visita, la alcaldesa Rey expresó que es «una gran satisfacción acoger a una autoridad que desempeña un papel fundamental en la defensa de la democracia y los derechos fundamentales en España.» Además, agradeció la presencia de Carmen Calvo por su compromiso en la promoción de la igualdad de género y el feminismo, destacando que estos valores son pilares esenciales para fortalecer la democracia.
Acompañada en el acto por el exalcalde y miembro del Ayuntamiento, Javier Losada, Rey señaló la extensa trayectoria política de Calvo, que incluye cargos como vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Cultura.
Para la alcaldesa, figuras como Carmen Calvo son «modelos a seguir para muchas mujeres españolas, por su activismo y su implicación en la lucha por los derechos sociales.» También comentó que es imprescindible contar con referentes como ella en una sociedad que aún continúa enfrentando desafíos en materia de igualdad.
Por su parte, Carmen Calvo compartió algunos datos históricos en relación con su cargo y la historia institucional del Consejo de Estado. Resaltó que en el próximo año, el Consejo cumplirá 500 años de existencia, posicionándose como el órgano más antiguo del país y de los más veteranos del mundo.
«El Consejo de Estado ha sido testigo y protagonista de múltiples transformaciones políticas a lo largo de los siglos, y continúa siendo una pieza clave en la estructura del Estado español,» afirmó.
Además, Calvo recordó el papel del Ministerio de Cultura en la protección del patrimonio nacional, destacando la Torre de Hércules, uno de los símbolos más emblemáticos de La Coruña, y que en 2009 fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Relató cómo, en su etapa como ministra, participó en las gestiones para que este monumento fuera incluido en la lista de patrimonio mundial, un proceso que requirió mucho esfuerzo y colaboración internacional.
El acto en la Coruña sirvió además para poner en valor la historia y los logros del Consejo de Estado, cuya existencia data del siglo XVI, durante el reinado de los Habsburgo en España.
Desde entonces, ha sido un órgano clave en la asesoría a los monarcas, los gobiernos y, en la actualidad, a las instituciones democráticas. La presencia de figuras como Carmen Calvo ayuda a reforzar el legado institucional y a promover la importance de mantener la participación activa en la cultura constitucional.
En definitiva, la visita de Carmen Calvo a La Coruña ha sido un momento destacado en el calendario institucional de la ciudad, resaltando la historia común y el compromiso con la democracia y los valores democráticos que unen a toda España.