El Ayuntamiento de La Coruña continúa las obras de remozamiento del parque del Observatorio, incluyendo la demolición de muros y la preparación de nuevas áreas verdes, con una inversión que supera los 7.000 euros. Además, se prevé la ampliación de zonas públicas en el parque de Agra mediante una cesión gratuita de terrenos en la ciudad.

En la ciudad de La Coruña, en Galicia, el Ayuntamiento ha iniciado una serie de trabajos para mejorar y ampliar los espacios verdes del parque del Observatorio, una zona emblemática en la ciudad que desde hace años forma parte del pulmón urbano local.

Estas intervenciones buscan no solo modernizar la infraestructura del parque, sino también potenciar su uso público y su integración en la vida cotidiana de los vecinos.

Los trabajos en el parque del Observatorio tenían como objetivo principal eliminar barreras físicas que dificultaban el acceso y la utilización de sus espacios.

Para ello, se demolieron los muros exteriores y se instalaron nuevos vallados perimetrales, modernizando así la seguridad y la estética del entorno. La inversión dedicada a estas tareas ha sido de aproximadamente 6.500 euros, cantidad destinada a mejorar la accesibilidad y la seguridad del parque.

Una vez completada esta fase, ahora se están llevando a cabo trabajos en las áreas verdes, que incluyen el sembrado de césped, el desbroce de maleza, nivelado del terreno y la colocación de piedra triturada con el fin de facilitar el crecimiento del césped y garantizar su buen desarrollo a largo plazo.

Estas tareas requieren del cierre temporal de las zonas afectadas, que permanecerán cerradas hasta que el césped arraigue y se pueda disfrutar de ellas en óptimas condiciones.

Se estima que para finales de este año, parte de estas áreas puedan abrirse al público.

Asimismo, las autoridades locales tienen previsto plantar nuevos ejemplares de árboles y arbustos, con lo que se reforzará la vegetación del parque y se potenciará su carácter de espacio natural.

Además, se instalará mobiliario urbano, como bancos y papeleras, para mejorar la comodidad de los visitantes y promover un uso más activo y responsable del espacio.

Por otra parte, en colaboración con el Gobierno central, el Ayuntamiento de La Coruña avanzó en julio en la firma de un acuerdo para ampliar las zonas verdes del parque de Agra.

Inicialmente, se habilitaron dos superficies de uso público, y próximamente se sumarán otros 3.000 metros cuadrados en un terreno adyacente al parque, el antiguo solar de las religiosas Adoratrices, en una operación de cesión gratuita.

Este acuerdo, que fue aprobado por el pleno municipal, responde a una sentencia del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia que reconoció como suelo urbano consolidado una parte de esa parcela.

La iniciativa permitirá transformar estos 3.000 metros en un espacio verde público de uso libre, gestionado por la promotora del proyecto, y formará parte de las políticas municipales para potenciar los espacios verdes y mejorar la calidad de vida en la ciudad.

Estas intervenciones forman parte de la estrategia del Ayuntamiento de La Coruña de promover un urbanismo más sostenible y amigable con el medio ambiente.

La recuperación de espacios públicos, combinada con la plantación de árboles y la mejora de infraestructuras, contribuye a crear entornos más saludables y atractivos para residentes y visitantes.

La inversión total en estos proyectos supera los 7.000 euros, reforzando el compromiso del consistorio con la calidad de vida en la ciudad y el respeto por su patrimonio natural.

Con estas acciones, La Coruña continúa siendo una de las ciudades gallegas pioneras en la revitalización de sus parques y zonas verdes, fortaleciendo su imagen como ciudad moderna, sostenible y comprometida con el bienestar de sus habitantes.