La ciudad de La Coruña finalizó un verano destacado, consolidándose como uno de los principales destinos culturales y festivos de Galicia, con eventos multitudinarios y una oferta artística diversa y de calidad.

La ciudad de La Coruña, situada en la región de Galicia y conocida por su patrimonio marítimo e histórico, ha vivido uno de sus veranos más exitosos en cuanto a programación cultural y eventos masivos.

La reciente celebración del Morriña Fest, uno de los festivales musicales más destacados de Galicia, atrajo a más de 30.000 asistentes en su edición de 2024, que tuvo lugar en el emblemático muelle de Batería. Este evento, que se ha consolidado en el calendario veraniego de la región, contó en esta ocasión con una cartelera muy variada e internacional, incluyendo artistas y agrupaciones de renombre como Nathy Peluso, Ozuna, Recycled J, Duncan Dhu, Miss Caffeina y Elena Rose.

Durante dos días consecutivos, el festival ofreció un ambiente excepcional, con una organización impecable y sin incidentes importantes. La respuesta del público tanto local como visitante fue notable, reflejando el interés de la ciudadanía y el turismo en los eventos culturales de calidad en la ciudad.

La diversidad en estilos musicales, desde la música urbana hasta el pop y la rock, junto con la excelente logística del evento, hicieron que el Morriña Fest se posicionara como una referencia en el circuito musical nacional.

La alcaldesa de La Coruña, Inés Rey, resaltó que “la capacidad organizativa, la atractivo de la ciudad y la robustez de nuestra programación cultural están superando todas las expectativas este verano”.

También destacó que “el festival ha funcionado como motor de dinamización económica, turística y social”. Además del festival principal, la celebración se complementó con una sesión de vermú en los Jardines de Méndez Núñez y diversas actividades paralelas en diferentes puntos de la ciudad, promoviendo un modelo de festival urbano, integral y accesible.

Esta temporada veraniega, en la que la cultura ha sido protagonista, también incluyó eventos tradicionales y populares como la noche de San Xoán, que generan una gran participación y disfrute entre los residentes y visitantes.

Según datos del Ayuntamiento, entre junio y julio, más de 350.000 personas participaron en las distintas actividades culturales de la ciudad, cifra que marca un récord para La Coruña y subraya la excelente acogida de su oferta cultural estival.

El impacto positivo en el sector turístico, con una alta ocupación hotelera, así como en el comercio y la restauración, confirma la apuesta del gobierno local por promover una cultura de calidad, diversa y abierta a toda la ciudadanía.

La programación seguirá en marcha próximamente con eventos destacados como las Fiestas de María Pita y el Festival Noroeste Estrella Galicia, que mantendrán a La Coruña en el centro del mapa cultural en las próximas semanas.

Inés Rey concluyó afirmando que “estamos viviendo un verano excepcional, resultado de una planificación rigurosa y de una apuesta firme por la cultura como motor de la ciudad.

La Coruña está respondiendo y disfrutando de estos momentos”. Este verano quedará en la memoria de la ciudad como uno de los más vibrantes y participativos, con un calendario que ha sabido combinar tradición, innovación y disfrute para todos los públicos.