El Ayuntamiento de La Coruña conmemoró hoy el Día de la Policía Local en una ceremonia en la que se reconoció la dedicación de los agentes y se realizaron actividades para poner en valor su trabajo en la seguridad ciudadana.
En la ciudad de La Coruña, ubicada en la región de Galicia, se llevó a cabo hoy la celebración oficial del Día de la Policía Local, un evento que busca reconocer y agradecer la labor de los agentes que trabajan día a día en pro de la seguridad y el bienestar de los vecinos.
El acto institucional tuvo lugar en el Salón de Plenos del ayuntamiento, donde la alcaldesa Inés Rey presidió la ceremonia acompañada por autoridades civiles y militares, además de la concejal de Seguridad Ciudadana, Montse Paz.
La presencia de figuras destacadas, como el presidente del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia, José María Gómez y Díaz Castroverde, y la delegada del Gobierno en La Coruña, María Rivas López, resaltaron la importancia del evento.
Durante su discurso, la alcaldesa destacó la dedicación diaria de los efectivos policiales municipales, describiéndolos como un pilar fundamental para la convivencia en la ciudad.
Inés Rey resaltó que los agentes de la Policía Local contribuyen de forma inquebrantable a mantener la seguridad y un entorno ordenado, trabajando en turnos tanto de día como de noche.
Además, en el transcurso de la ceremonia se entregaron reconocimientos a los agentes que han dedicado 20, 30 y 35 años de servicio, así como a quienes se han jubilado en 2024, quienes fueron nombrados funcionarios honoríficos.
También se otorgaron distinciones por trayectorias ejemplares y actos de mérito, además de felicitaciones públicas a integrantes de otros cuerpos y fuerzas de seguridad que colaboran estrechamente con la Policía Local.
Un reconocimiento especial fue dirigido a José Antonio Brandariz Castelo, quien dirigió el cuerpo durante los últimos 13 años, por su compromiso y liderazgo.
Además, se dio la bienvenida al nuevo jefe de la Policía Local, José Manuel Rico, quien cuenta con una amplia experiencia y profundo conocimiento de la ciudad.
Para complementar la jornada, se organizaron actividades abiertas a la ciudadanía en la plaza principal, incluyendo una exposición de medios, vehículos y objetos relacionados con la actividad policial, fomentando así la cercanía entre efectivos y comunidad.
Con una tradición que data desde principios del siglo XX, la Policía Local de La Coruña ha ido evolucionando a través de los años, adaptándose a los cambios sociales y tecnológicos.
La celebración de hoy sirvió para reafirmar el compromiso de los agentes con la protección de la ciudadanía y el mantenimiento del orden.
Entre los homenajeados por sus largas trayectorias se encontraban agentes con 20, 30 y 35 años de servicio, además de quienes alcanzaron la jubilación en este año 2024.
Algunos de los reconocimientos incluyen la medalla y diploma por 20 años de servicio para agentes como Juan Puente Rapela y Pablo Cao Otero, y por 30 años para José Abel Patiño García.
La listaa completa de premiados refleja la dedicación de estos profesionales a lo largo de décadas.
El Día de la Policía Local en La Coruña también sirvió para fortalecer la colaboración entre las distintas fuerzas de seguridad, en un esfuerzo conjunto por ofrecer una ciudad más segura y solidaria, en línea con las políticas de protección ciudadana que se han implementado en Galicia desde la década de 1980, cuando la Policía Local comenzó a consolidarse como un cuerpo esencial en la estructura de seguridad pública.
Este evento anual no solo es una oportunidad para reconocer el compromiso de los agentes, sino también para recordar la historia de la institución y planificar futuras mejoras en la protección de la comunidad.
La ciudad de La Coruña continúa avanzando en su labor de garantizar un entorno seguro para todos sus habitantes, con el apoyo y reconocimiento de su Policía Local.