El Ayuntamiento de La Coruña comienzó a entregar los vales del Bono Taxi 2025, una ayuda municipal destinada a facilitar los desplazamientos de las personas con movilidad reducida. La iniciativa, que mantiene un presupuesto de aproximadamente 165.700 euros, busca promover la inclusión y la accesibilidad en la ciudad.
El Ayuntamiento de La Coruña ha puesto en marcha la distribución de los vales correspondientes al Bono Taxi 2025, una iniciativa municipal que tiene como objetivo garantizar la movilidad de las personas con alguna discapacidad o movilidad reducida en la ciudad.
La entrega de estos vales se realizará a partir del lunes 26 de mayo en la sede de Servicios Sociales de Catro Camiños, ubicada en la calle Castiñeiras, número 23, en un horario ininterrumpido de 9:00 de la mañana a 7:00 de la tarde.
Esta medida, que se enmarca dentro de las políticas de inclusión y accesibilidad del Ayuntamiento, busca evitar desplazamientos múltiples a los beneficiarios y facilitarles la recogida de los vales de forma más cómoda.
La iniciativa permanecerá en marcha hasta que todas las personas que tengan derecho hayan podido acudir a retirar su bono, permitiendo así que no tengan que desplazarse en días distintos.
La concejala de Benestar Social, Participación y Igualdade, Nereida Canosa, resaltó que «el Bono Taxi asegura el derecho a la movilidad de las personas con diversidad funcional y sitúa a La Coruña a la cabeza de las ciudades gallegas en inversión en este tipo de recursos».
Para el año 2025, el presupuesto destinado a esta ayuda se estima en aproximadamente 165.700 euros, manteniéndose en la misma cuantía que en el ejercicio anterior. La ciudad siempre ha sido pionera en Galicia en cuanto a la asignación de fondos para programas de movilidad accesible.
Durante 2024, el programa benefició a más de 300 usuarios, quienes pudieron utilizar el servicio de taxi para acudir a citas médicas, realizar gestiones diarias o participar en actividades de ocio.
El objetivo municipal es mantener e incluso ampliar el número de beneficiarios durante este año, con la intención de seguir promoviendo la inclusión social.
Además, la concejala avanzó que ya está en proceso la digitalización del sistema, mediante una tarjeta o una aplicación móvil, que facilitará la gestión y permitirá un mejor seguimiento del uso del bono.
«Este será el último reparto con talones físicos», afirmó Canosa.
Desde el viernes 23 de mayo, el personal municipal contactará telefónicamente con las personas titulares del bono para comunicarles que pueden recoger sus vales a partir del lunes, día en que comenzará la distribución oficial.
Para retirar los vales, que cubrirán todo el año 2025, será necesario presentar DNI o una autorización firmada. Aquellas personas que no puedan acudir en la primera jornada, podrán hacerlo en días siguientes en los mismos horarios.
El Bono Taxi forma parte del compromiso del Gobierno local, liderado por Inés Rey, con la promoción de la inclusión y la igualdad de oportunidades.
La concejala concluyó afirmando que «seguimos fortaleciendo una ciudad accesible donde nadie quede atrás». Este programa refuerza el compromiso de La Coruña con crear una sociedad más justa y equitativa, garantizando que todos los ciudadanos puedan desplazarse cómodamente y sin obstáculos por la ciudad.