El Ayuntamiento de La Coruña pondrá en marcha una serie de eventos gratuitos por Halloween en sus centros cívicos, incluyendo fiestas infantiles y talleres para niños y niñas de entre 4 y 12 años, con inscripción previa desde el 25 de octubre.

Con motivo de la celebración de Halloween, el Ayuntamiento de La Coruña ha anunciado la programación de una serie de actividades gratuitas dirigidas a las familias y menores de la ciudad.

La iniciativa busca promover la participación ciudadana, la cultura y la conciliación familiar, en línea con las políticas culturales que el gobierno local ha impulsado en los últimos años.

La programación incluye un total de 13 fiestas infantiles que se llevarán a cabo en distintos centros cívicos distribuidos por toda la ciudad. Además, se ofrecerán 9 talleres temáticos especialmente diseñados para niños y niñas de 4 a 12 años. La participación en todas estas actividades será libre y gratuita, aunque las plazas se asignarán por orden de inscripción en las conserjerías de cada centro cívico.

Las inscripciones comenzarán el próximo sábado 25 de octubre, y podrán realizarse en las propias instalaciones, hasta completar el aforo permitido.

Para facilitar la organización, se recomienda a las familias interesadas que acudan con la mayor antelación posible a los centros donde se desarrollarán cada uno de los eventos.

Los centros cívicos donde se desarrollarán las actividades por Halloween son: Castrillón, Mesoiro, Rosais, Elviña, Palavea, Ciudad Vella, San Diego, Monelos, Monte Alto, Eirís, Mallos, Birloque y Novo Boandanza.

Las fiestas tendrán lugar en horarios diversos, adaptados a las edades de los participantes, y estarán ambientadas con motivos temáticos, juegos y actividades lúdicas para que los niños puedan disfrutar de una fiesta segura y divertida.

Por su parte, los talleres se realizarán en centros como Pescadores, Santa Margarida, Artesáns, San Pedro de Visma, Sagrada Familia, A Silva, Castro de Elviña, Santa Lucía y Feáns.

En estos espacios, la comunidad podrá consultar por adelantado las fechas, horarios y detalles específicos de cada propuesta, a fin de facilitar su organización familiar.

Esta iniciativa enmarca en las políticas culturales y de conciliación laboral y familiar promovidas por el gobierno de Inés Rey. Desde su llegada a la alcaldía, en 2015, Rey ha impulsado múltiples programas dirigidos a acercar la cultura a todos los vecinos, especialmente a las familias y niños, mediante actividades gratuitas y accesibles.

La celebración de Halloween en los centros cívicos de La Coruña se suma a otras acciones culturales que el Ayuntamiento ha llevado a cabo en los últimos años, como talleres, ferias temáticas y eventos tradicionales, con el objetivo de fortalecer el tejido social y promover la participación ciudadana.

Además, estas actividades sirven como una oportunidad para que los niños puedan disfrutar de tradiciones argentinas y europeas relacionadas con esta festividad, adaptadas a un entorno seguro y controlado.

En años anteriores, La Coruña ha sido reconocida por su oferta cultural inclusiva y por su capacidad para ofrecer actividades gratuitas que fomenten la convivencia en los barrios.

La reciente programación por Halloween continúa esa tradición, proporcionando un espacio de diversión y creatividad para los más pequeños de la ciudad.