La ciudad de La Coruña se prepara para la celebración de la quinta edición del festival Noites do Porto, que tendrá lugar del 23 de septiembre al 2 de octubre, ofreciendo una programación diversa que combina música, artes plásticas y actividades urbanas, con destacados artistas nacionales e internacionales y una fuerte apuesta por la cultura local.
La ciudad de La Coruña, en Galicia, se encuentra lista para recibir la quinta edición del festival Noites do Porto, uno de los eventos culturales más destacados del otoño en la región.
La programación, que se extenderá del 23 de septiembre al 2 de octubre, convertirá el paseo marítimo en un gran escenario urbano, combinando conciertos, exposiciones y actividades multidisciplinares que buscan promover la creatividad y la expresión artística en todos sus ámbitos.
Este festival, organizado por MASGALICIA y con el respaldo del Concello de La Coruña, se ha consolidado como una cita imprescindible que proyecta a la ciudad como un referente cultural en Galicia, atrayendo tanto a artistas locales como a reconocidos nombres nacionales e internacionales.
La iniciativa forma parte de la estrategia de promoción cultural impulsada por el gobierno local, que prioriza la difusión de la música y las artes visuales, así como la participación ciudadana.
Entre las novedades de esta edición destaca la actuación de La Casa Azul, que celebra su 25º aniversario con un concierto exclusivo en Galicia. La banda se presentará el 27 de septiembre en el Muelle da Batería, en una noche que también rendirá homenaje al Bristol Bar, que cumple 30 años como espacio emblemático de la música independiente.
La jornada inaugural contará con una sesión especial de DJ a cargo de Juligan, alter ego del músico Julián Saldarriaga, conocido por su participación en Love of Lesbian, añadiendo un toque de innovación y personalidad a la programación.
El cartel del festival incluye otras figuras destacadas como The Lemonheads (cuya entrada ya está agotada), Ana Curra, Ilegales, Israel Fernández, Deadletter y los vigueses Fantasmage.
Además, actuarán artistas internacionales como Yazz Ahmed, Jasmine Myra, Sho-Hai, Michelle David & The True-Tones, y The Gruesomes. También participarán bandas y artistas representantes de la escena local y gallega, como Moura y Océano Eskizo.
Noites do Porto no solo es un festival musical, sino también un encuentro de artes. La iniciativa incorpora la cápsula Noites coa Arte, un espacio que une a creadoras y creadores locales como Álvaro Dorda, Héctor Francesch, Javier de la Rosa y Julia Lago, quienes reinterpretarán los carteles de cada jornada.
La obra principal de esta edición, firmada por la artista coruñesa Iria do Castelo, podrá ser visitada junto a las otras exposiciones en Ummagumma hasta el 5 de octubre.
Asimismo, el festival amplía su presencia en la ciudad con Noites nos Bares, una serie de sesiones de DJs y artistas en locales emblemáticos de La Coruña, con figuras como Callum Brown, Ryan Scott, Vanne Vamp, Ángel Snap, Txetxu el Tigre, Gulya y Los Bundy, para dinamizar aún más el ambiente cultural urbano.
El respaldo institucional ha sido clave para la realización de esta edición, contando con el apoyo del Concello de La Coruña, la Xunta de Galicia a través de Turismo de Galicia, la Deputación de A Coruña y la Autoridade Portuaria.
Además, se cuenta con patrocinadores como Estrella Galicia y colaboraciones con instituciones culturales como Fnac, Gúres, Coruña Gráfica y Cormorán Film Fest, que fortalecen las conexiones con el ecosistema artístico local.
Las entradas se gestionan a través de plataformas como Ataquilla y Ticketmaster, garantizando el acceso a diferentes propuestas y actividades. Gracias a este apoyo y a la diversidad del programa, el festival reafirma su posición como uno de los eventos culturales más importantes de la temporada, ofreciendo estilos variados como rock, punk, grunge, hip-hop, jazz, flamenco, soul, indie pop y garage.
El concejal de Cultura y Turismo, Gonzalo Castro, expresó que “Noites do Porto ofrece a la ciudadanía una experiencia única que conecta el Puerto y los espacios culturales de La Coruña con lo mejor de la música y la creación contemporánea”.
La edición de este año confirma la apuesta de la ciudad por una programación cultural ambiciosa, que promueve la participación y la proyección internacional, consolidando a La Coruña como un núcleo creativo y abierto al mundo.