La alcaldesa de La Coruña anunció la adjudicación de las trabajos para renovar el antiguo mercado de Santa Lucía, que se convertirá en centro de salud y espacio cívico, con un plazo de ejecución reducido y financiamiento financiado parcialmente por fondos europeos.

En la ciudad de La Coruña, ubicada en la región de Galicia, las autoridades locales han comunicado que la Xunta de Goberno Local ha aprobado la adjudicación para la realización de las obras de rehabilitación del antiguo mercado de Santa Lucía.

La empresa encargada de los trabajos será Constructora San José, quien tiene como objetivo transformar este emblemático edificio en un nuevo centro de salud para la zona de La Falperra, además de habilitar espacios multifuncionales destinados a actividades cívicas y comunitarias.

Este proyecto es parte de un plan estratégico para revitalizar áreas históricas de la ciudad y ofrecer mejores servicios a los residentes. La rehabilitación del mercado, que data de principios del siglo XX, ha sido durante mucho tiempo una de las demandas más importantes del barrio, que busca desde hace más de diez años una intervención que permita recuperar su valor histórico y funcional.

Las obras, que comenzarán antes de que finalice el año en curso, tienen un plazo de ejecución de 15 meses, un período que, comparado con los 18 meses inicialmente previstos en la licitación, ha sido reducido en tres meses por el compromiso de la empresa adjudicataria.

Esta reducción en los tiempos de ejecución ha sido muy valorada por la mesa de contratación, que reconoce la importancia de acelerar los trabajos sin comprometer la calidad.

Además, uno de los aspectos destacados de la adjudicación ha sido el incremento en el período de garantía por parte de la constructora. La oferta de San José eleva la garantía en dos años por encima del mínimo exigido en los pliegos, lo que aporta mayor seguridad respecto al mantenimiento y posibles incidencias posteriores a la finalización de la obra.

El coste total del proyecto alcanza aproximadamente 9,6 millones de euros, una cifra que será financiada a través de fondos europeos del programa PIREP, gestionados por el Ayuntamiento, junto con una aportación económica de la Xunta de Galicia.

La alcaldesa, Inés Rey, expresó su satisfacción por la colaboración entre ambas administraciones, y agradeció la buena disposición para trabajar de manera conjunta en un proyecto que, según afirmó, responde a una de las principales demandas del barrio de La Falperra.

La inversión en esta infraestructura no solo modernizará un edificio histórico, sino que también fomentará la cohesión social y ofrecerá servicios de calidad a la ciudadanía, revitalizando el tejido urbano y contribuyendo al desarrollo de la zona.

La recuperación del mercado de Santa Lucía se enmarca en un proceso que busca preservar la historia local mientras se adaptan las instalaciones a las necesidades del siglo XXI, fortaleciendo la identidad cultural y el bienestar comunitario.

La historia de la ciudad está marcada por proyectos de renovación que, desde principios del siglo XX, han buscado mantener el equilibrio entre tradición y modernidad, y este ambicioso plan continúa esa línea, proyectando un futuro más saludable y activo para La Coruña.